Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Enrique Clausen Iberri

Bajan decesos por Covid en Sonora

También el número de contagios de la enfermedad   Hermosillo/VdM, 07 de marzo La Secretaría de Salud en Sonora dio a conocer que ayer se registraron 4 decesos más por Covid-19 y se confirmaron 75 nuevos contagios en la entidad. Con lo que suman 5 mil 810 defunciones y 67 mil 302 casos que han sido positivos en la entidad desde el inicio de la pandemia. Positivos Asimismo, se registraron 75 nuevos casos por Covid (43 mujeres y 32 hombres), para un total de 67 mil 302 casos en la entidad. Se confirmó un caso pediátrico en una niña, acumulándose mil 216 casos en total. También un caso en una mujer embarazada, para un total de 459. Además se confirmó un caso en un trabajador de la salud. Este sábado, siete pacientes fueron dados de alta y hasta el momento 60 mil 468 personas se han recuperado en la entidad. Actualmente, 98 pacientes se encuentran hospitalizados (34 de ellos estables, 62 graves y dos críticos).

Podrían reanudarse clases presenciales en Sonora: Salud

La entidad presenta condiciones para ser declarada en semáforo verde, dice Enrique Clausen Iberri.   Hermosillo/VdM, 05 de marzo La entidad se prepara para un posible semáforo verde y para un eventual regreso a clases presenciales lo más cuidado posible, anunció el secretario de Salud de Sonora, Enrique Clausen Iberri. Las tendencias de casos así lo indican, por lo que la entidad se prepara y estará lista desde el 15 de marzo con protocolos que permitan un eventual regreso a clases presenciales, cuando las autoridades federales y estatales de educación lo decidan, informó. Mediante un mensaje, comentó que el equipo de especialistas de la dependencia considera que existen las condiciones epidemiológicas para que el estado sea clasificado en color verde, lo que significaría un posible regreso gradual a clases en las aulas. ‘’Para garantizar la seguridad de maestros, alumnos y padres de familia debe haber un acuerdo y una acción colectiva, que incluya la continuidad del calend

El Covid deja graves secuelas

Van desde daño permanente en los pulmones, tos crónica y manifestaciones neurológicas.   Hermosillo/VdM, 20 de febrero El secretario de Salud de Sonora, Enrique Clausen Iberri, alertó a la población sobre los graves riesgos y secuelas que llegan a padecer las personas que han logrado superar al Covid-19. “El tener Covid-19 no es cosa de juego, ser joven o no padecer enfermedades crónicas degenerativas, no quiere decir que la puedes “librar” fácilmente, mi deber es prevenirte de las situaciones que se pueden dar si llegas a contagiarte del virus”, expresó.   Detalló que el virus deja daño permanente en los pulmones, muchas personas quedan con tos crónica y cada día se descubren secuelas más graves , comentó. Clausen Iberri aseguró que no vale la pena arriesgarse y contagiarse de este virus, si lo único que una persona al exponerse a esta enfermedad podría padecer problemas de memoria, cansancio extremo posterior a la enfermedad, adormecimiento de partes del cuerpo o debilidad

Controle su padecimiento para evitar complicaciones ante el Covid

Las personas con enfermedades crónicas deben mantener un control adecuado    Hermosillo/VdM, 05 de febrero Quienes padecen una enfermedad crónica deben buscar atención médica oportuna y llevar un control adecuado del padecimiento para evitar complicaciones futuras, sobre todo para que el Covid-19 no sea más grave en ellos, informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud en Sonora, en su mensaje nocturno sobre la situación de la pandemia de coronavirus en la entidad, dio a conocer que en la mayoría de los decesos confirmados hoy los pacientes tenían un antecedente de alguna enfermedad crónica, por lo que llamó a la población a fomentar el autocuidado. “De las 30 muertes informadas hoy, 26 de las personas contaban con un antecedente de alguna enfermedad crónica, por eso es muy importante que no se descuide la salud, tener una cultura de autocuidado”, indicó. Clausen Iberri destacó la importancia de no dejar de lado el tratamiento, mucho menos en tiempos de pandemia, ya

Amplían el Sonora el semáforo Código Rojo por Covid

A Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales esta semana se unen Guaymas y Empalme.   Hermosillo/VdM, 16 de enero   En la actualización del Mapa Sonora Anticipa, pasaron a riesgo máximo de Covid-19 los municipios de Guaymas y Empalme, y se mantienen Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales, por lo que ya son catalogados en Código Rojo, informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud en Sonora explicó que el Plan de Contingencia Código Rojo primera fase se determina con base en los indicadores: incremento de casos, incremento en defunciones, incremento de letalidad e incremento positividad. En alto riesgo Además, agregó que Caborca, Cajeme, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Cananea, Navojoa y Huatabampo son los municipios que se encuentran en riesgo alto de contagios en el Mapa Sonora Anticipa. Por tal motivo, el funcionario estatal hizo un llamado a la población a ser corresponsables y sólo salir de casa a actividades esenciales para mitigar la transmisión del virus

Vacunación anticovid en Sonora llevan un avance del 70.9%

Se prevé llegada del segundo lote la próxima semana   Hermosillo/VdM, 16 de enero Sonora registra un avance de 70.9% en la aplicación de e la primera dosis de vacuna contra Covid-19, correspondiente al primer lote que llegó a la entidad para el personal de la primera línea de batalla, informó el Secretario de Salud. Enrique Clausen Iberri recordó que el pasado martes 12 de enero llegaron un total de 14 mil 625 dosis de la vacuna de Pfizer, de las cuales, para la noche del jueves 14 se habían aplicado ya 10 mil 360. ‘’Ha sido una labor titánica la de nuestros compañeros del área de vacunación, los cuales han estado desde el inicio vacunando a sus compañeros en largas jornadas’’, declaró. Precisó que la cifra de avance corresponde al último corte realizado a las 20:00 horas del 14 de enero y, conforme avance la vacunación se seguirá informando; el proceso contempla la aplicación de la segunda dosis 21 días después de la aplicación de la primera. Nuevo lote En cuanto a la ll

Perros olfatean Covid en Empalme y Guaymas

Estarán visitando Centros de Salud de la entidad   Hermosillo/VdM, 4 de enero Perros detectores de Covid-19 están haciendo pruebas en los Centros de Salud de Empalme, Guaymas y próximamente en municipios de la entidad, informó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud de Sonora. Precisó que como parte final de su entrenamiento, estos canes deben familiarizarse con las personas en las unidades de salud donde realizan el olfateo a las mismas y si perciben al virus como señal positiva, se procede a realizar prueba PCR a la persona. Aclaró que otros canes están en la Unidad Anticipa ubicada en la Arena Sonora, ya que al ser Hermosillo la ciudad con más concentración de casos, se prioriza a dejar canes en este módulo. Entrenamiento Juan Mancilla, director de Obi Caninos comentó que actualmente los 9 perros continúan con su entrenamiento dependiendo de la fase de avance donde se encuentre cada uno, además de contar con día de descanso. ‘’Estos canes tienen sus días de entrena

Emiten protocolo para cines y teatros por Covid-19

Para el regreso seguro a este tipo de establecimientos   Hermosillo/VdM, 08 de octubre Los cines y teatros son espacios de recreación que pueden concentrar un gran número de personas en un espacio cerrado, por lo que se deben establecer medidas sanitarias que prevengan la propagación del Covid-19 para extremar precauciones a favor de la salud y la vida de la población, informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud en el estado detalló que la Dirección de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades diseñó un protocolo para el regreso seguro a este tipo de establecimientos, por lo que resaltó que se deben cumplir todas las medidas sanitarias preventivas para disminuir los riesgos de contagio. Medidas En dichos lugares, explicó, debe haber un filtro sanitario donde tomen la temperatura a los clientes y se aplique gel antibacterial al 70% de alcohol, tanto al ingresar como al salir del establecimiento. Asimismo, a la entrada deberá haber un tapete sanitizante par

Protéjase contra el Covid si viaja o pasea

Son focos de riesgo para contraer y propagar la enfermedad   Hermosillo/VdM, 01 de octubre Los viajes de paseo aumentan las posibilidades de contraer y propagar el Covid-19, así como el riesgo de sufrir un accidente, por ello es primordial mantenerse en casa y respetar las medidas sanitarias, resaltó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud de Sonora informó que en los últimos días han aumentado los accidentes automovilísticos en carretera, debido a que muchas personas han decido salir de paseo fuera de la ciudad, sin tomar las medidas de seguridad necesarias, además, con esto aumentan las posibilidades de esparcir el virus. Puede esperar el que los niños regresen a la escuela, puede esperar dar una tregua al personal de salud, puede esperar todo lo importante, pero no pueden esperar las fiestas, los viajes, las salidas, comentó. “Parece que esa es la lógica de muchos en el estado y, lo más triste, es que siempre afectan a otras personas; los viajes aumentan todas las p

Jueves inicia vacunación contra influenza

Se aplicarán 822 mil 106 dosis en los 72 municipios de Sonora   Hermosillo/VdM, 29 de septiembre Con el fin de disminuir el riesgo de complicaciones y muerte por Influenza estacional, es importante vacunarse en una primera etapa, sobre todo, las personas de los grupos de alto riesgo: adultos mayores, menores de 5 años, embarazadas o personas con enfermedades crónicas, informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud en el estado detalló que la campaña se realizará del 01 de octubre al 31 de diciembre de 2020, donde se aplicarán 822 mil 106 dosis en los 72 municipios de Sonora. Mencionó que la población debe acudir a los módulos de vacunas de los centros de salud, unidades de Medicina Familiar y en hospitales de la Secretaría de Salud Pública, IMSS, Issste, Isssteson, Sedena y Semar. Casa por casa Clauden Iberri adelantó que también se tienen brigadas de vacunación que visitarán las colonias para acercar los servicios de vacunación con el fin anticiparse a proteger a l

Remedios caseros no protegen contra el Covid

La regla de tres: uso del cubrebocas, lavado de manos y sana distancia, el mejor preventivo   Hermosillo/VdM, 28 de septiembre Los valores con eucalipto con vaporud ni los   tés de neem, nicle o guayaba con canela protegen contra el Covid-19 aclara la Secretaría de Salud de Sonora. El titular de la dependencia, Enrique Clausen Iberri, advierte que no hay remedio casero que proteja contra la enfermedad, que hasta ayer había cobrado la vida de 2,883 sonorenses y ha infectado desde su aparición en territorio estatal, el pasado 16 de marzo, a 33,097 personas. El funcionario estatal insistió ni la vitamina “C”, ni los aceites esenciales, ni el dióxido de cloro, ni el ajo, ni los sorbos de agua cada 15 minutos, protegen contra este coronavirus. Y lo mejor que puedes hacerse para evitar ser contagiado es seguir la regla de tres: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia, expresó. Recordó que es muy importante evitar lugares donde pueda haber personas enfermas,