Ir al contenido principal

Amplían horarios de servicios en restaurantes, bares y centros nocturnos

La venta de alcohol en Navojoa es hasta las 10:00 de la noche

 

Navojoa/VdM, 05 de octubre



El Comité Municipal de Salud de Navojoa acordó la ampliación de horarios de servicios de restaurantes, bares y centros nocturnos hasta las 12 de la noche, aunque la venta de alcohol en los expendios seguirá hasta las 10 de la noche.

En sesión del organismo, presidido por la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, se acordó continuar con la reactivación económica, de acuerdo al semáforo epidemiológico en amarillo, sin descuidar los protocolos y medidas ante Covid-19.

En cuanto a deporte, próximamente viene la apertura de la Liga Mexicana del Pacífico, quedando pendiente una reunión para tomar acuerdos sobre las medidas relacionadas a este evento.

En el mismo rubro deportivo, especificó que las ligas infantiles siguen sin activarse, así como su asistencia a las unidades deportivas, apelando a la comprensión de los padres de familia.

“Si las escuelas no han abierto para evitar arriesgar a los niños, nos estamos apegando a este criterio, hasta que esté el semáforo en verde”, subrayó.

Limitar capacidad

Definió que fiestas como bodas y 15 años se realizan con una capacidad de entre el 50 y el 75% de la capacidad del lugar, y aún no están autorizados bailes, carreras de caballos, peleas de gallos, además de ser permisos de Gobernación, no se tienen contemplados hasta que cambie el semáforo a verde.

“Entendemos que es necesaria la reactivación económica y en este sentido se están tomando las decisiones; claro que no es para relajarnos, debemos seguirnos cuidando con sana distancia, uso de cubrebocas y mucha higiene, cada municipio lleva su protocolo como mejor le parezca, para cuidar a su gente”, enfatizó.

Orden y seguridad

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Edmundo Valdez Reyes, comentó que fueron convocados por la Presidenta Municipal, continuando con la reactivación económica de una forma ordenada y segura, evitando contagios, con el objetivo de ver qué giros se pueden activar de acuerdo a lo que dictamina la Secretaría de Salud.

Añadió que se ampliaron horarios en algunos giros, siempre y cuando esos establecimientos respeten las medidas de seguridad, estarán abiertos.

“Va a haber una vigilancia constante por parte de Protección Civil Municipal, Salud y Seguridad Pública, constatando que se cumplan los protocolos y disposiciones. Esto no es para que la gente se confíe, tiene que ver con reactivación económica y debe haber mucha conciencia por parte de propietarios, trabajadores de comercios y de ciudadanos, para que se apeguen a lo establecido”, finalizó.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...