Ir al contenido principal

Cambian niños el cigarro por el béisbol

En tres meses de practicarlo hay cambios significativos en sus conductas

 

Navojoa/VdM, 21 de octubre

 

Por Teresa González

 


La pandemia de Covid-19 trajo consigo un confinamiento obligado en las escuelas de todos niveles escolares.

La mayoría de los estudiantes entraron en un período de descanso “obligatorio”, pero mientras el fenómeno de la presencia de un virus estaba presente, en dos colonias de Navojoa, varios niños cambiaron el cigarro por un bat y el guante.


Ocurre la transformación

“Eran niños indisciplinados, groseros, mal hablados. Les valía cacahuate hasta para saludar; hoy, a  la vuelta de tres meses, ocurre una transformación impresionante, ahora dicen buenas tardes, saben jugar en quipo  y son disciplinados”, relató Roberto García Borbón, el improvisado manejador de un grupo de niños de su barrio.


Al principio, los menores jugaban béisbol en los patios de sus casas, pero poco a poco fueron haciendo amistad entre ellos hasta lograr conformar un equipo de 15 integrantes.

Fue un comiendo complicado porque algunos llegaron manifestando actitudes negativas, renuentes al entretenimiento y al trabajo en equipo, algunos hasta fumaban.

Junto con su vecino, Socorro Reyes Valdez, Roberto García, comenzaron a orientarlos sobre las formas de garrar el bat, de pararse para batear, de recoger una bola baja.

Comentó que los niños que hoy practican el béisbol tienen edades comprendidas entre los 10 y 14 años, muchos no tenían idea de cómo jugar.

“Empezaron prácticamente de cero, pero con el tiempo han aprendiendo y hoy son buenos jugadores”, contó el mánager del ahora equipo.

La motivación

Los cambios en las actitudes de los niños han sido muy notorios, incluyendo hasta a sus papas, comentó García.

“Sus cambios se empezaron a notar cuando se sintieron motivados; ese fue un impulso muy importante. Incluso algunos llegaron con problemas de obesidad y ahora están delgados”, recordó.

“Ellos se han ganado nuestro respeto y nosotros el de ellos. Nos motiva el hecho de ayudar y decir que un deporte puede ayudarlos a salir de sus problemas de indisciplina y a ser mejores cosas en la vida”.

Han sido tres meses de entrenamiento y tanto Roberto como Socorro se sienten satisfechos por lo que se ha logrado, a pesar de las carencias que tienen, como carecer del equipo adecuado para jugar.

El espíritu de equipo de estos niños se ha desarrollado tanto que incluso cooperan entre todos para adquirir guantes, bat, pelotas y otros implementos; lograr el objetivo propuesto lleva tiempo, incluso varias semanas, pero las ganas de jugar es más grande.

Sembrando árboles

Una de las actividades que también les gustaría iniciar es la de sembrar árboles en la Unidad Deportiva “Francisco (Paquín) Estrada, actualmente cerrada por la Pandemia, pero que habían elegido para realizar sus prácticas deportistas hasta antes de la llegada del coronavirus.

La siembra de árboles es con la idea que las familias que lleguen a disfrutar de los juegos de sus hijos tengan sombra y que los campos luzcan verdes.

 


Tanto Roberto García Borbón como su vecino Socorro Reyes Valdez, dedican tiempo a buscar alternativas para que los menores se mantengan ocupados en el deporte.

El confinamiento también ha sido una gran oportunidad para integrarlos y mantener viva la motivación y el gusto por el béisbol, y que se incrementa entre los menores con el inicio de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Detienen a presunto autor material de Aranza Ramos

También fueron detenidos otros dos sujetos que tenía a 5 personas privadas de la libertad   Estación Ortíz, Guaymas/FGJE/VdM, 09 de febrero Uno de los participantes en el artero crimen de Gladys Aranza Ramos Gurrola, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas, fue detenido en operativo conjunto entre integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad. A Marco Antonio “N.”, “El Chamelón”, de 41 años, se le detuvo en flagrancia delictiva junto con dos personas, cuando mantenían privadas de la libertad a cinco personas en una vivienda en el Ejido Estación Ortíz, Guaymas. Indagatorias, realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), establecen la probable participación del sujeto en el feminicidio de la activista Gladys Aranza Ramos, registrado el 15 de julio de 2021. Aranza Gladys Aranza Ramos era una joven proactiva, que con gran fe y entusiasmo se integró al colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas con la esperanza de localizar a su es...

“Se acabó el circo, empieza el trabajo”, señala “Mayito” Martínez

Pone en marcha un programa emergente de bacheo de calles del primer cuadro de Navojoa.   Navojoa/VdM, 17 de septiembre “Se acabó el circo, ahora empieza el trabajo”, dijo el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, al poner en marcha un programa emergente de bacheo de calles del primer cuadro de la ciudad. En lo que fue su primer día de trabajo como presidente municipal, dijo que no quisieron esperar para comenzar a atender y dar solución a las demandas más sentidas de la población. Con este programa de bacheo se trabajará durante un mes en un área de 3 kilómetros cuadrados de calles pavimentadas, delimitadas al Norte por el bulevar Centenario; al Sur con la calle Sosa Chávez, al Este con la Sufragio Efectivo (Ferrocarril) y al Oeste con la Pedro Moreno. “Ya estamos frente a nuestro pueblo, como lo prometí, siempre cercano a la gente, ya que, los problemas de los ciudadanos son los que a mí me aquejan, y trabajaremos sobre ellos para lograr que todos tengan un mejor n...

Detienen en Navojoa a presunto homicida de Brenda Jazmín

El imputado en el delito de feminicidio es identificado como Sóstenes “N”, pareja sentimental de la mujer; fue detenido vendiendo alimento para ganado en la salida a Álamos Navojoa/FGJE/VdM, julio Por su probable participación en el feminicidio de Brenda Jazmín, de 37 años, este lunes, a las 15:00 horas se ejecutó la orden de aprehensión en contra de Sóstenes “N.”. Derivado de las investigaciones de campo y gabinete realizadas por personal de la Fiscalía de Sonora, así como entrevistas testimoniales, se obtuvieron los datos de prueba que permitieron que el Juez emitiera la orden de aprehensión en contra de Sóstenes “N.”, pareja sentimental de la víctima. En operativo coordinado, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) trabajaron en conjunto con personal de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) y miembros de la Secretaría de Marina (SEMAR) para ubicar al probable responsable de la privación de la vida de Brenda Jazmín y cumplimentar la orden...