Ir al contenido principal

El caudal ecológico del río Mayo

Se requieren 100 millones de metros cúbicos para reactivar su ecología

 

 

Navojoa/VdM, 19 de noviembre

 

Por Emilio Borbón Willis



Se está trabajando en el Yaqui para regresar la biodiversidad del cauce del río Yaqui. Al analizar números de los almacenamientos históricos del conjunto de presas del sistema, se ve claramente que sí es posible asignarle un volumen, lo que no sucede en el Mayo.

Aquí (en el Mayo) la mayor parte de los años somos deficitarios, es decir: Los escurrimientos son menores que los compromisos que se tienen; son más grandes los volúmenes concesionados que las captaciones de la presa.

Esa es la causa por la cual siempre he insistido en que debemos eficientar el poco volumen seguro que tenemos, ese es el motivo por lo que jamás estuve de acuerdo con la construcción de otra presa, misma que, según estadísticas de los escurrimientos históricos del río Mayo, captará agua cada seis años, y cuando eso suceda vamos a perderla acá abajo.

En cambio, con el recurso invertido en esa obra,  2,400 millones de pesos, hubiéramos modernizado la totalidad de la red menor del Distrito de Riego. Tendríamos seguros 150 millones más de agua por el rescate de pedidas.

La actual admiración del Distrito de Riego, misma que catalogo como la mejor desde la transferencia del área, no tiene nada de culpa, ni de la situación del río, ni de la mala aplicación de los recursos de la nueva presa. Ellos recibieron todo ya realizado, por el contrario, debido a su buena administración  y previsión, hay programa de cultivos en estos dos ciclos que han estado al frente, y que  son  los peores años en la historia del distrito, por ausencia de lluvias en la parte alta de la cuenca y también en la parte baja de la misma.

Con el fin de que se tenga una idea de la situación vamos a  realizar un cálculo.

Se hará un análisis técnico y un análisis económico del caso.

Según estudios realizados por el Instituto Tecnológico de Sonora, en Ciudad Obregón, el río Yaqui requiere por lo menos 200 millones de metros cúbicos de agua, para reactivar su ecología.

Haciendo una comparación del área del cauce de ambos ríos, a la vez que su longitud, estimo que el río Mayo requiere bajo esos criterios 100 millones de metros cúbicos, los cuales solo se podrían asignar cuando la presa rebase los 800 millones de metros cúbicos de agua almacenada, lo que sería cada seis años. Así que de ningún apuro salimos.

Realizaremos un análisis técnico y financiero.

Análisis técnico: Con 100 millones de metros cúbicos, tendríamos un volumen diario al río de 273,972 metros cúbicos. Eso nos da un gasto instantáneo de  3.170 metros cúbicos x segundo, esto es: 3, 170 litros por segundo, con la inconveniencia que, con la experiencia que tenemos, ese volumen no llegaría ni a la presa Derivadora de Tesia.

Análisis financiero: cada riego que se instala de 100 litros por segundo, consume un volumen de 8,640 metros cúbicos. La unidad de medida y cobro del agua de riego es el millar de metros cúbicos, el cual se cobra alrededor de 300 pesos por cada 1,000 metros cúbicos.

Por lo tanto¨, el gasto monetario de un riego es de 2,592 pesos. lo que paga un agricultor diario por un riego de 100 litros por segundo, pero son 3,170 litros, lo que significa 32 riegos; por lo tanto, le arrojamos al río un dinero diario de 82,944 pesos (2,488 320 pesos mensuales, o bien, 29,859,840 pesos anuales.

 

*E-mail: ingenieroemilio@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Detienen a presunto autor material de Aranza Ramos

También fueron detenidos otros dos sujetos que tenía a 5 personas privadas de la libertad   Estación Ortíz, Guaymas/FGJE/VdM, 09 de febrero Uno de los participantes en el artero crimen de Gladys Aranza Ramos Gurrola, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas, fue detenido en operativo conjunto entre integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad. A Marco Antonio “N.”, “El Chamelón”, de 41 años, se le detuvo en flagrancia delictiva junto con dos personas, cuando mantenían privadas de la libertad a cinco personas en una vivienda en el Ejido Estación Ortíz, Guaymas. Indagatorias, realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), establecen la probable participación del sujeto en el feminicidio de la activista Gladys Aranza Ramos, registrado el 15 de julio de 2021. Aranza Gladys Aranza Ramos era una joven proactiva, que con gran fe y entusiasmo se integró al colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas con la esperanza de localizar a su es...

“Se acabó el circo, empieza el trabajo”, señala “Mayito” Martínez

Pone en marcha un programa emergente de bacheo de calles del primer cuadro de Navojoa.   Navojoa/VdM, 17 de septiembre “Se acabó el circo, ahora empieza el trabajo”, dijo el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, al poner en marcha un programa emergente de bacheo de calles del primer cuadro de la ciudad. En lo que fue su primer día de trabajo como presidente municipal, dijo que no quisieron esperar para comenzar a atender y dar solución a las demandas más sentidas de la población. Con este programa de bacheo se trabajará durante un mes en un área de 3 kilómetros cuadrados de calles pavimentadas, delimitadas al Norte por el bulevar Centenario; al Sur con la calle Sosa Chávez, al Este con la Sufragio Efectivo (Ferrocarril) y al Oeste con la Pedro Moreno. “Ya estamos frente a nuestro pueblo, como lo prometí, siempre cercano a la gente, ya que, los problemas de los ciudadanos son los que a mí me aquejan, y trabajaremos sobre ellos para lograr que todos tengan un mejor n...

Detienen en Navojoa a presunto homicida de Brenda Jazmín

El imputado en el delito de feminicidio es identificado como Sóstenes “N”, pareja sentimental de la mujer; fue detenido vendiendo alimento para ganado en la salida a Álamos Navojoa/FGJE/VdM, julio Por su probable participación en el feminicidio de Brenda Jazmín, de 37 años, este lunes, a las 15:00 horas se ejecutó la orden de aprehensión en contra de Sóstenes “N.”. Derivado de las investigaciones de campo y gabinete realizadas por personal de la Fiscalía de Sonora, así como entrevistas testimoniales, se obtuvieron los datos de prueba que permitieron que el Juez emitiera la orden de aprehensión en contra de Sóstenes “N.”, pareja sentimental de la víctima. En operativo coordinado, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) trabajaron en conjunto con personal de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) y miembros de la Secretaría de Marina (SEMAR) para ubicar al probable responsable de la privación de la vida de Brenda Jazmín y cumplimentar la orden...