Ir al contenido principal

Aseguran droga, armas, cartuchos, carros y tarjetas de crédito

En operativo efectuado en Caborca

 

Caborca/FGJE/VdM, 13 de diciembre



 Dentro de las investigaciones realizadas por la FGJE Sonora, por hechos delictivos registrados en la ciudad, y en acciones tácticas conjuntas realizadas con el apoyo de elementos AMIC, Policía Municipal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron asegurados en una vivienda diversos dos vehículos, narcótico, cartuchos útiles para armas de fuego para uso exclusivo del Ejército y más de 72 mil pesos en efectivo.

El personal que participó en las técnicas de investigación de cateo, con base en orden otorgada por el Juez, localizó en el inmueble, ubicado en la colonia Centro, narcótico, artículos tácticos, radio portátil, una réplica de arma de fuego, entre otros objetos.

La diligencia inició a las 02:30 horas del pasado sábado 12 de diciembre, para finalizar a las 05:30 horas del mismo día, recolectándose los indicios que servirán de datos de pruebas para delitos que se están investigando por hechos registrados recientemente.



Lo encontrado

Se localizó dinero en efectivo en diferentes denominaciones, que dio un total de 72 mil 560 pesos, además de 90 dólares estadounidenses, que estaban distribuidos en diferentes lugares de un cuarto, ocultos entre prendas de vestir.

También se ubicaron alrededor de 126 cartuchos útiles para arma de fuego calibre .45, .223, 38 super, 38 especial, 7.62x39 y 9 milímetros, así como una réplica de arma larga, elaborada en plástico rígido, de pistón de aire y postas calibre 4.5 milímetros, sin cargador.

Se aseguraron tres cargadores para arma larga AK-47 cuerno de chivo y un cargador .38 super, todos abastecidos, contenidos en una bolsa táctica del tipo portacargadores.

Además, se encontraron tres bolsas grandes conteniendo un total de 973.60 gramos, de peso neto, de droga químicamente identificada como metanfetamina, conocida como “cristal”, teléfonos celulares, radio portátil de comunicación, mochila táctica con cargadores de armas.

Había hasta un perro baleado 

El aseguramiento incluye tarjetas bancarias, un equipo de videograbación, básculas grameras, un can de la raza Pitbull sin vida que presentó impactos de proyectiles, cartuchos percutidos de diversos calibres, impactos de arma en paredes interiores de la vivienda, en la puerta principal y puertas de las recámaras.



También se retuvieron en la misma vivienda dos vehículos: Un Volkswagen Jetta, color negro, modelo 2019, con placas de Sonora, y un Toyota Camry sedán, modelo 2005, color gris, de procedencia extranjera, con placas de circulación afiliadas a Alianza Unida.



Toda la materia asegurada quedó a disposición del Agente del Ministerio Público, quien mantiene las indagatorias correspondientes para que se proceda de acuerdo con lo establecido con la Ley.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...