Ir al contenido principal

“Me considero el Obrador chiquito de Navojoa”: Próspero Valenzuela

Recomienda a quienes busquen la alcaldía “cortarse las uñas” antes de llegar a dirigir los destinos del municipio.

 

Navojoa/VdM, 07 de febrero


Próspero Valenzuela Muñer se identifica con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por provenir del movimiento social.

Docente, político y líder social, esto último prácticamente desde sus años de infancia, este profesor jubilado no ha dejado de ser esto último al ayudar a resolver problemas sociales, como gestionar el embovedamiento de un primer tramo del arroyo Sonora y conseguir terrenos para asentamientos de vivienda.

Desde niño aprendió a trabajar como bolero, vendedor de revistas, tacos, entre otras actividades que le permitieron apoyar a su familia.  

Con los años, logró concluir la licenciatura en Educación Primaria en el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Navojoa y posteriormente la licenciatura y maestría en Psicología en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) Cajeme, aunque confiesa que originalmente le interesaba ser Ingeniero Agronómico, y estuvo a punto de lograrlo al ser admitido en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, sin embargo, lo admite, no tuvo los recursos para trasladarse al Estado de México.

Valenzuela Muñer tampoco niega su militancia en la Liga Comunista 23 de Septiembre, de 1976 a 1983, ya siendo docente.

En el 2010 volvió a su tierra adoptiva: Navojoa, luego de concluir su vida laboran en el magisterio en el Valle del Yaqui.


Obradorcito

Próspero se define como un izquierdoso convencido de la importancia del progreso para mejorar las condiciones de vida social, por ello desde principios de la conformación de Morena vio con buenos ojos esta opción política, máxime que es encabezada por un hombre que admirar por su compromiso social y con las causas justas, el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.


En el caso de Navojoa, dijo conocer las grandes necesidades que padece el municipio, y hay ejes fundamentales que deben transformarse con la participación de la sociedad.

Necesidades

Se pronunció por castigar a los servidores públicos que hagan un mal uso de los recursos públicos, ante lo cual consideró necesario conformar una Contraloría Ciudadana que vigile el actuar de sus gobernantes.

Invitó a los aspirantes a los diversos puestos de elección popular a poner en practicar las tres frases que enarbola la llamada Cuarta Transformación: No robar, no mentir, no traicionar.


Aquí la charla completa sostenida con Próspero Valenzuela Muñer:


Comentarios

  1. PROSPERO VALENZUELA ES LA ESPERANZA PARA NAVOJOA

    ResponderEliminar
  2. Para seguir adelante y que Navojoa y todas sus comunidades progresen prospero Valenzuela muñer es la esperanza para navojoa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Llega a Sonora tratamiento que controla síntomas de la Esclerosis Múltiple

La Cladribina Comprimidos es un tratamiento innovador, que ofrece un balance de eficacia, seguridad y comodidad de administración.   Hermosillo/VdM, 14 de septiembre   La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el nuevo medicamento de toma oral de corta duración, Cladribina Comprimidos, desarrollado por la farmacéutica alemana Merck para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR) que ofrece una terapia innovadora y simple realmente única en su especie. Este tratamiento ha demostrado una alta eficacia y una buena tolerancia en pacientes que ya lo han utilizado, además, posee un perfil de seguridad bien definido, que ha permitido que la carga de monitorización sea la más baja de todas las terapias de alta eficacia para la Esclerosis Múltiple, siendo así, una excelente opción para quienes, hasta hoy, debían suministrarse medicamentos diariamente durante toda su vida. Con esta aprobación, México se ...

Comitiva de rotarios de San Juan Capistrano visitan Navojoa

Reafirman su interés por hermanar a ambas ciudades Navojoa/VdM, 20 de junio En lo que significó un primer acercamiento para la formalización de relaciones de hermandad e intercambio multidisciplinario, una comitiva del Club Rotario de San Juan Capistrano, California, visitó Navojoa y sostuvo una plática con el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez. Los representantes de dicha ciudad estadunidense fueron guiados en el recorrido por algunos puntos emblemáticos de la ciudad y la charla con las autoridades en Palacio Municipal por el ex gobernador del Distrito 4100 de Rotary Internacional, Guillermo Nava Amaya, como enlace diplomático. Asistieron por la organización norteamericana Art Guevara, Ricardo Beas y su esposa Rosa Beas, quienes en reunión en la Sala de Cabildo expresaron sentirse halagados por el trato recibido de parte de la administración que encabeza “Mayito” Martínez Bojórquez. La reunión tuvo lugar en la Sala de Cabildo de Palacio donde se dieron cita funciona...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...