Ir al contenido principal

Priorizará Alfonso Durazo atención a colonias con mayores rezagos

Serán los vecinos mismos quienes decidan el destino de los recursos, no un funcionario desde su oficina, señaló.

 

Hermosillo/VdM, 09 de marzo




Como lo anunció en su discurso de arranque de campaña en el Sur de Sonora de priorizar la atención de necesidades de las colonias, Alfonso Durazo Montaño visitó la colonia Los Ángeles, al Norte de Hermosillo, en donde recogió las necesidades directas de las familias radicadas en el lugar.

Temas como la instalación de una valla en la cancha de fútbol rápido, mayor seguridad y más espacios deportivos, fueron los planteamientos que las familias hicieron al candidato común a la gubernatura de la alianza "Juntos haremos historia en Sonora"

Sostuvo que hará un inventario de planteamientos para dar propuestas de solución a las necesidades de la gente, y una vez en la gubernatura atenderán las demandas de las colonias con mayores rezagos.


“No habrá obras de relumbrón y se recuperará la infraestructura de Hermosillo en materia de agua potable, drenaje, recolección de basura, alumbrado público y seguridad; temas que serán atendidos personalmente por el gobernador”, dijo Durazo Montaño ante las familias de la colonia Los Ángeles.

“Yo no quiero bulevares Alfonso Durazo, ni a nombre de mi esposa, ni quiero colonias a nombre de mis hijos. No me importa”, insistió. “Me importa dar respuesta a las necesidades de la gente”.

Agregó que no habrá ni un sólo joven sin espacio para educación. “Ni uno solo. Una cosa es que no quiera estudiar y otra cosa es que no tenga dónde”.

El candidato a gobernador señaló que el recurso que se destinará a las colonias será en función de las prioridades que establezca la propia gente, no en función de la decisión de un funcionario desde su oficina.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...