Ir al contenido principal

Localizan a madre e hijo víctimas de engaño telefónico

Se evitó también el pago de la suma solicitada

 

Hermosillo/FGJE/VdM, 18 de junio


 


Gracias a la confianza puesta en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y al oportuno reporte por parte de Aurora para localizar a sus familiares, Adriela Samaria, de 32 años y su hijo, de 6 años, fueron encontrados en un hotel de la ciudad, cuando eran víctimas de engaño telefónico con fines de extorsión, así se evitó el pago de la suma solicitada por los delincuentes.

La familia de Adriela Samaria recibió una llamada telefónica donde les exigían 200 mil pesos a cambio de liberarlos, pues los extorsionadores aseguraban tenerla a ella y a su hijo privados de la libertad, y exigían el dinero, casi de forma inmediata, para no arrebatarles la vida.


Denuncia

La familia no obedeció, antes de hacer cualquier movimiento bancario, decidió informar a las autoridades, y lo hicieron, aproximadamente a las 11:55 horas del 17 de junio del presente año, a través de la línea 089 de denuncia ciudadana.

En la denuncia indicaron estar recibiendo llamadas del número 6221467245, a través de las cuales un sujeto les indicó tener a Adriela Samaria y a su hijo secuestrados y le solicitaron el dinero para su liberación.

De forma inmediata elementos del área de Extorsiones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la FGJE Sonora acudieron a la dirección en la colonia Sahuaro, desde donde se puso la denuncia, para recibir mayor información y apoyar a la familia para el manejo de crisis.

Localizados

Tras la reunión y varias investigaciones de gabinete y campo, aproximadamente a las 14:11 horas, la UECS logró localizar a las víctimas en el cuarto de un hotel ubicado en el Blvd. Enrique Mazón López y calle del Cobre en la Colonia San Luis, sobre la carretera Internacional a Nogales.

El personal de la FGJE Sonora encontró a las víctimas, sanas y a salvo, justo cuando Adriela Samaria mantenía una llamada en curso con el o los extorsionadores, la apoyaron para poder manejar la situación y la trasladaron, junto con su hijo, a las oficinas donde se reunió con su familia, evitando así realizar algún pago del total solicitado por los delincuentes.

Cabe señalar que también a la familia y a las víctimas se les orientó por parte de la FGJE Sonora, en el cómo evitar caer en este tipo de ilícitos, y Adriela Samaria explicó a las autoridades en su declaración que recibió por parte de los extorsionadores un depósito de 700 pesos, a través de una tienda de conveniencia, con el propósito de que se trasladara al municipio de Guaymas, Sonora.

La FGJE Sonora nuevamente hace un llamado a la ciudadanía para que evite contestar llamadas de teléfonos no identificados, de hacerlo, se sugiere colgar de manera inmediata e interponer la denuncia a los teléfonos 911, 089, o consulte el directorio y localice el Centro de Atención Temprana, Centro de Justicia para las Mujeres o Agencia del Ministerio Público más cercano en: http://fiscalia.sonora.gob.mx/tramites-servicios/sectorizacion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...