Ir al contenido principal

Alerta SSP Sonora sobre números frecuentes de extorsión telefónica

La aplicación “Antiextorsión Sonora” que a la fecha cuenta con más de 94 mil 873 descargas.

 

Hermosillo/VdM, 16 de julio



Ante las modalidades de extorsión telefónica registradas en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública reitera el llamado a las y los sonorenses a descargar la aplicación móvil “Antiextorsión Sonora” que previene llamadas de extorsión y denunciar a la línea 089 los números desde donde se realiza este delito.

El especialista en Análisis de Información del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Pedro Figueroa Rivera informó con base en las denuncias ciudadanas se han detectado modos de operar de los delincuentes para llevar a cabo una extorsión.


Formas de extorsión

Precisó que las más comunes son: el familiar que habla de Estados Unidos de Norteamérica para enviarte regalos; familiar en apuros porque tuvo un accidente de tránsito o lo detuvieron; conocido del jefe y ocupa que le deposite una cantidad de dinero porque tiene problemas con el SAT.

Tambien: el vendedor que publica en redes sociales productos en remate; el empleado de institución bancaria que tiene cargos no reconocidos; miembro del crimen organizado que hace amenazas o exige cobro de piso y el secuestro virtual que aparenta tener a un familiar privado de la libertad.

 Los teléfonos registrados por la SSP más recurrentes utilizados para extorsión señaló son: 656 789 6774; 987 135 8312; 662 496 4167; 612 220 6202; 833 516 2828; 332 948 0613; 662 419 0863; 332 666 8750; 334 047 4435; 492 249 1128; 557 353 0828 y 559 192 8550.


App

Destacó que para prevenir ser víctimas del delito de extorsión, es importante que descarguen en sus teléfonos móviles la aplicación que la SSP puso a disposición desde el 2016 y que a la fecha tiene 94 mil 873 descargas.

Dijo que en Sonora se han evitado alrededor de 271 mil 298 extorsiones, mediante el uso de esta herramienta tecnológica diseñada por ingenieros de la Secretaría de Seguridad Pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega a Sonora tratamiento que controla síntomas de la Esclerosis Múltiple

La Cladribina Comprimidos es un tratamiento innovador, que ofrece un balance de eficacia, seguridad y comodidad de administración.   Hermosillo/VdM, 14 de septiembre   La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el nuevo medicamento de toma oral de corta duración, Cladribina Comprimidos, desarrollado por la farmacéutica alemana Merck para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR) que ofrece una terapia innovadora y simple realmente única en su especie. Este tratamiento ha demostrado una alta eficacia y una buena tolerancia en pacientes que ya lo han utilizado, además, posee un perfil de seguridad bien definido, que ha permitido que la carga de monitorización sea la más baja de todas las terapias de alta eficacia para la Esclerosis Múltiple, siendo así, una excelente opción para quienes, hasta hoy, debían suministrarse medicamentos diariamente durante toda su vida. Con esta aprobación, México se ...

Comitiva de rotarios de San Juan Capistrano visitan Navojoa

Reafirman su interés por hermanar a ambas ciudades Navojoa/VdM, 20 de junio En lo que significó un primer acercamiento para la formalización de relaciones de hermandad e intercambio multidisciplinario, una comitiva del Club Rotario de San Juan Capistrano, California, visitó Navojoa y sostuvo una plática con el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez. Los representantes de dicha ciudad estadunidense fueron guiados en el recorrido por algunos puntos emblemáticos de la ciudad y la charla con las autoridades en Palacio Municipal por el ex gobernador del Distrito 4100 de Rotary Internacional, Guillermo Nava Amaya, como enlace diplomático. Asistieron por la organización norteamericana Art Guevara, Ricardo Beas y su esposa Rosa Beas, quienes en reunión en la Sala de Cabildo expresaron sentirse halagados por el trato recibido de parte de la administración que encabeza “Mayito” Martínez Bojórquez. La reunión tuvo lugar en la Sala de Cabildo de Palacio donde se dieron cita funciona...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...