Ir al contenido principal

México noveno exportador mundial de ajos

Se trata de una de las hortalizas más rentable a nivel nacional, que se cultiva en 21 entidades.

 

Ciudad de México/Agricultura/VdM, 23 de agosto

 


Se trata de una de las hortalizas más rentable a nivel nacional, que se cultiva en 21 entidades del país, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías, rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Disminuye niveles de colesterol y contiene antioxidantes que protegen contra el daño celular y el envejecimiento.

La producción nacional de ajo creció 4.3 por ciento al cierre de 2020, con un volumen de 86 mil 500 toneladas, lo que ha permitido al país ubicarse como el noveno exportador mundial de esta hortaliza, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Se trata de una de las hortalizas más rentable a nivel nacional, que se cultiva en 21 entidades del país, señaló la dependencia federal con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Estados productores

Indicó que los principales estados productores son Zacatecas, Guanajuato, Puebla, Baja California y Sonora, estados que aportan el 87.1 por ciento de la producción nacional.

Otras entidades que también producen este alimento son Veracruz, Aguascalientes, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Tlaxcala, Baja California Sur, Coahuila y Michoacán, entre otras.

El ajo se siembra en surcos o en eras, las cuales son canteros o camas de suelo levantadas unos seis a diez centímetros, de uno a 1.2 metros de ancho y al largo que permita el terreno.

Hay muchas variedades, pero el más común es el blanco. Lo hay también rosa o morado, gigante y miniatura, pero en México se prefiere el morado de Guanajuato, estado con la mayor producción nacional, seguido de Zacatecas.

¿A dónde va la producción?

Agricultura destacó que en el periodo 2015-2019, México ocupó el noveno lugar mundial de exportación de ajos, con una participación de 0.6 por ciento.

El principal comprador fue Estados Unidos, con 86.8 por ciento, seguido de Australia, 7.0 por ciento, y Francia, con una participación de 2.3 por ciento de las ventas al exterior.

El ajo pertenece a la familia Allium y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros, indicó la dependencia federal.

Comentó que se trata de una de las hortalizas más antiguas usadas por el hombre, extendiéndose al sur de Europa y llegó al continente americano con los españoles.

Posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías, rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Disminuye niveles de colesterol y contiene antioxidantes que protegen contra el daño celular y el envejecimiento. Puede disminuir el riesgo de sufrir Alzheimer y demencia.

También, ayuda a prevenir inflamaciones estomacales y favorece la eliminación de bacterias dañinas en los intestinos.

 

*Publicación original: https://www.gob.mx/agricultura/prensa/se-ubica-mexico-como-el-noveno-exportador-mundial-de-ajos?idiom=es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...