Ir al contenido principal

Se degrada Nora a Tormenta Tropical: CEPC

Se esperan lluvias intensas y fuertes vientos principalmente en el sur de la entidad.

 

Hermosillo/VdM, 29 de agosto



Aunque el huracán Nora disminuyó de categoría a tormenta tropical, es importante no bajar la guardia, estar alertas y que la población se mantenga informada sobre los efectos que este fenómeno meteorológico pudiera provocar en la entidad, señaló Ricardo Vázquez Aguayo, coordinador estatal de Protección Civil de Sonora.

En reunión de seguimiento de los trabajos preventivos que lleva a cabo el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) encabezado por el secretario de Gobierno Juan Ángel Castillo Tarazón, se evaluaron las acciones que los tres niveles de gobierno realizan antes, durante y después de que este fenómeno meteorológico toque tierra sonorense a fin de que se mantenga a salvo la población.

Si la tormenta tropical Nora mantiene la trayectoria pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, se espera que sus primeras lluvias y vientos se presenten durante la noche del lunes en el Sur del estado.

Alertas

Hasta el momento en Sonora se mantienen dos alertas, azul y verde sobre el comportamiento de Nora, y principalmente para que la población esté atenta sobre el comportamiento de este fenómeno meteorológico.

En Alerta Verde se encuentran los municipios del sur de Sonora, principalmente Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.

La Alerta Azul se emitió para Empalme, Guaymas, Hermosillo, Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Yécora, Sahuaripa, Bacanora, Tónichi, La Colorada, Mazatán, Villa Pesqueira, Ures, Baviácora, San Felipe de Jesús, Aconchi, San Miguel de Horcasitas, Rayón y Carbó.

 Durante la reunión del COE, se informó que integrantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil, arribaron a Sonora para coadyuvar y participar en los trabajos de coordinación de atención a la emergencia ante la Tormenta Tropical Nora.

Albergues

Por parte de Sedena, el comandante de la Cuarta Zona Militar, Jorge Ambia Minero, informó que ya se habilitó un albergue temporal en Huatabampo, y otro más en Empalme, donde podrán asistir a las personas que lo requieran, cuidando todos los protocolos de salud para evitar contagios por Covid-19 y reduciendo la cantidad de personas en una solo área, será a través de la Secretaría de Salud que se sanitizará el lugar y se realizarán pruebas aleatorias, esté vacunada la persona o no.

El secretario de Educación y Cultura, José Víctor Guerrero González, detalló que hay planteles escolares, sobre todo de educación media superior, que podrían habilitarse como albergues en caso de ser necesario.

En la reunión del COE se informó que la tormenta tropical Nora generará lluvias en casi todo el territorio de la entidad, se esperan grandes acumulados de lluvia y vientos de fuertes a moderados, por lo que se hace un llamado a la población en general a mantenerse informada en sitios oficiales donde se estará brindando información del comportamiento e impacto que este fenómeno natural provoque en Sonora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...