Ir al contenido principal

Firma Acta de Acuerdo Comisión Mixta de Cabildo de Álamos

Durante la reunión se expusieron las observaciones encontradas en la revisión de los bienes muebles e inmuebles del ayuntamiento.

 

Álamos/VdM, 10 de septiembre




Se reúne Comisión Mixta con la finalidad de exponer las observaciones canalizadas durante la supervisión de los bienes muebles e inmuebles de las distintas dependencias que forman parte del Honorable Ayuntamiento de Álamos.

Fue el Lic. Paul Lagarda, responsable del Órgano de Control y Evaluación, encargado de presidir la reunión, mismo que externó que persiste un importante orden en cada una de las áreas y que lo que se busca en el gobierno es que persista la eficiencia y que haya más apertura tendiente a ayudar a la ciudadanía.

En representación de la maestra, Evangelina Borbón, zíndico municipal, acompañó el regidor, C.P, Everardo Enríquez Parra, el cual dijo que la buena disposición y trabajo en equipo cuenta mucho en una administración.

“La idea es que se subsanen cada una de las observaciones la idea es ponernos a las órdenes para lo que se ofrezca, decirles que estaremos en la mejor disposición siempre”, resaltó, Enríquez Parra.

Panorámica

 Por su parte, el Dr, Alfonso Valenzuela Salido destacó que el objetivo central de tal acción es que el nuevo cuerpo de regidores se den una panorámica de la función pública, tengan conocimiento del equipo de trabajo, y que ello permita enfocar hacia una mejor perspectiva sus gestiones.

A importante sesión estuvieron presentes, Lic, Arlene Lara Yépiz, síndico municipal; Lic, Claudio Valenzuela, coordinador de Responsabilidades Administrativas; los regidores salientes: Lic, Tania Morales, C. José Mercedes Preciado, y los regidores electos: Lic, Crissel Ramírez Rodríguez, C. Eruviel Olguín Muñóz, y C. Héctor Sánchez Valdez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega a Sonora tratamiento que controla síntomas de la Esclerosis Múltiple

La Cladribina Comprimidos es un tratamiento innovador, que ofrece un balance de eficacia, seguridad y comodidad de administración.   Hermosillo/VdM, 14 de septiembre   La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el nuevo medicamento de toma oral de corta duración, Cladribina Comprimidos, desarrollado por la farmacéutica alemana Merck para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR) que ofrece una terapia innovadora y simple realmente única en su especie. Este tratamiento ha demostrado una alta eficacia y una buena tolerancia en pacientes que ya lo han utilizado, además, posee un perfil de seguridad bien definido, que ha permitido que la carga de monitorización sea la más baja de todas las terapias de alta eficacia para la Esclerosis Múltiple, siendo así, una excelente opción para quienes, hasta hoy, debían suministrarse medicamentos diariamente durante toda su vida. Con esta aprobación, México se ...

Comitiva de rotarios de San Juan Capistrano visitan Navojoa

Reafirman su interés por hermanar a ambas ciudades Navojoa/VdM, 20 de junio En lo que significó un primer acercamiento para la formalización de relaciones de hermandad e intercambio multidisciplinario, una comitiva del Club Rotario de San Juan Capistrano, California, visitó Navojoa y sostuvo una plática con el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez. Los representantes de dicha ciudad estadunidense fueron guiados en el recorrido por algunos puntos emblemáticos de la ciudad y la charla con las autoridades en Palacio Municipal por el ex gobernador del Distrito 4100 de Rotary Internacional, Guillermo Nava Amaya, como enlace diplomático. Asistieron por la organización norteamericana Art Guevara, Ricardo Beas y su esposa Rosa Beas, quienes en reunión en la Sala de Cabildo expresaron sentirse halagados por el trato recibido de parte de la administración que encabeza “Mayito” Martínez Bojórquez. La reunión tuvo lugar en la Sala de Cabildo de Palacio donde se dieron cita funciona...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...