Ir al contenido principal

Acceso a Panteones será de 8:00 a 16: horas; se restringe acceso de Vehículos

 listos panteones municipales para recibir a visitantes por el Día de Muertos

Navojoa/VDM 29 / 10/2021.-  Con motivo de la próxima celebración del Día de Muertos, las dependencias del Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, declararon que los tres panteones de la cabecera municipal y los nueve de las comunidades rurales, se encuentran listos para recibir a los miles de visitantes que van y dejan ofrendas en estas fechas a sus fieles difuntos.



La Síndica Procuradora, Gricelda Lorena Soto Almada dijo que, por instrucciones del alcalde las diferentes dependencias responsables del funcionamiento de los campos santos del municipio trabajaron en el mantenimiento general de sus instalaciones, con la rehabilitación de vialidades, limpieza de las tumbas, instalación de agua y alumbrado público, entre otros.

Soto Almada resaltó que en el tema de comerciantes los inspectores del departamento de Sindicatura estarán atentos de que los vendedores ambulantes que estén instalados en los panteones y el Mercado Municipal cumplan con la normatividad.

Con relación al tema de protocolos sanitarios, el jefe de la Unidad de Regulación y Control Sanitario de la COESPRISSON, Eduardo Guerrero López mencionó que para el próximo 1 y 2 de noviembre, en los campos santos se permitirá su apertura al público, sin embargo, aunque el semáforo epidemiológico este en verde, verificaran que las personas y comerciantes cumplan con las medidas sanitarias emitidas por el Sector Salud, como lo son el uso del cubrebocas, la sana distancia y desinfección de manos. 

En ese sentido, la Comisaria de Seguridad Pública Municipal, Mtra. Ana Lilia Córdova Herrera señaló que en los cementerios de Navojoa se va a restringir el acceso vehicular y solo se permitirá acceso en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, con la finalidad de evitar aglomeraciones y accidentes que pongan en riesgo a los ciudadanos.

De esta forma los días en que se celebra tradicionalmente el día de muertos, los visitantes podrán hacerlo dentro de un entorno agradable y seguro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...