Ir al contenido principal

Presupuesto del 2022 de Huatabampo será superior a los 295 millones de pesos

Contempla incrementos recaudatorios, advierte regidor Jesús Hiram Ozuna Morales

 

Huatabampo/VdM, 26 de noviembre



Cabildo de Huatabampo aprobó por mayoría la Ley de Ingreso y Presupuesto de Ingreso para el ejercicio 2022, en donde se contempla un recurso 295 millones 183 mil 084 pesos.

Durante la reunión se discutió una actualización de acuerdo a la inflación del 3.4% a la tarifa del agua potable.

Ahí los ediles se propusieron por poner en marcha opciones para el usuario moroso se ponga al corriente en los pagos en una cartera vencida que se tiene de arriba de los 40 millones de pesos.

El alcalde Juan Jesús Flores  dijo que el próximo año se trabajará en nuevos esquemas para la recuperación de la cartera vencida y pidió el respaldo de los usuarios para que se acerquen a regularizarse en los pagos, que haya un flujo efectivo.

Dijo que este día se está aprobando un presupuesto positivismo y reconoció  la madures de los ediles en la postura mostrada.

Rechaza aumento

El regidor Jesús Hiram Ozuna Morales, a través de su cuenta personal de Facebook, explicó que el presupuesto autorizado representa un incremento de 136 millones de pesos más que el que actualmente se está ejerciendo.

“No aprobé el presupuesto de ingreso 2022 ya que hay un aumento del 3.50% al cobro del agua potable y a varios artículos de la ley de ingresos”, señala.

A su juicio, se ocupa apoyar al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash) con recursos de más de 40 millones para lograr que se hagan ajustes reales en la conducción del líquido.

“Pero creo que debemos ajustar el presupuesto de egresos para ello y así no realizar ningún aumento recaudatorio ya que hoy está muy lastimada la economía, una alza de inflación (a la) canasta básica muy elevada una pandemia que nos a dejado sin nuestros ahorros y una carente de empleo. Nos hace más vulnerables. Por eso mi voto fue votado en contra de el presupuesto de ingreso 2022”, señala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reconocen a guardianes vivos del patrimonio cultural

Impartirán sus saberes a través de talleres y charlas   a las nuevas generaciones   Hermosillo/VdM, 15 de septiembre A los 15 años, Cirila Moroyoqui Moroyoqui tejió su primera cobija grande en su pueblo natal Teachive, en el municipio de Navojoa; hoy, a sus 82 años, es una de las cuatro personas seleccionadas como Tesoro Humano Vivo, distintivo instituido para reconocer la contribución de promotores y guardianes del patrimonio cultural inmaterial. Mónica Villegas Murrieta, coordinadora de Patrimonio Cultural en el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), informó que el lunes se reunió el Comité Dictaminador para evaluar las postulaciones presentadas a través de la convocatoria de Tesoros Humanos Vivos, lanzada el pasado 31 de julio como parte del paquete de estímulos para la comunidad artística y cultural en tiempos de contingencia por COVID-19. “Es un buen inicio que las iniciativas provengan de comunidad donde se encuentran los Tesoros Humanos Vivos, son las comunidades...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...