Ir al contenido principal

Ahorros estatales beneficiarán a Isssteson: Alfonso Durazo

Su rescate será difícil, acepta y éste debe empezar con detener las malas prácticas que le han afectado a lo largo de los años.

 

Hermosillo/VdM, 18 de diciembre



El gobernador Alfonso Durazo afirmó que este y los subsecuentes paquetes fiscales a lo largo de su administración generarán ahorros para beneficio de instituciones como el Isssteson, la cual planea estabilizar y rescatar a lo largo del sexenio.

El mandatario sonorense explicó que el camino para el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) será difícil y deberá comenzar por detener las malas prácticas que han mermado su situación económica a lo largo de los años.

“Vamos a trabajar de manera muy particular en la estabilización del Isssteson. Está de tal manera dañada la institución que no va a ser fácil, no va a ser fácil, si fuera fácil ya se hubiera hecho antes, pero lo primero es no degradar más a la institución con la atención de compromisos ocultos, de costos indebidos y de arreglos fuera de toda racionalidad, eso es lo primero”, manifestó Durazo Montaño.

De igual manera, dijo, el siguiente paso será “empezar progresivamente a asignar recursos de tal manera que podamos en, un horizonte de seis años, dejar una institución saneada” que pueda cumplir con sus obligaciones para con las y los trabajadores sonorenses y demás derechohabientes.




Control

“Ese es el ideal, no va a ser de un día para otro, pero de un día para otro sí vamos a conseguir que no se roben los medicamentos, que no se den recetas que se surten a dos, tres, cuatro veces su costo real, que el Isssteson no subrogue servicios de imagenología, que cuestan dos, tres, cuatro, cinco y hasta diez veces su valor real. Eso sí, de inmediato, y en paralelo, un fortalecimiento presupuestal”, explicó.

El gobernador Alfonso Durazo reiteró que estos avances destacarán a lo largo de la administración, pues el presupuesto debe pensarse de forma que su aplicación en la reparación del daño histórico a una institución no repercuta en el correcto funcionamiento de otros aparatos de la administración pública del estado.

“En este momento no se nota de manera tan relevante, pero conforme avancemos en el ejercicio del presupuesto vamos a ir generando ahorros y vendrá el momento en el que podremos, tendremos capacidad presupuestal para reasignar recursos a la institución e irlos fortaleciendo progresivamente”, finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...