Ir al contenido principal

Arqueólogo y médico forense de la FGJE trabajan en fosas localizadas por madres buscadoras

Coinciden en que se trata de 5 osamentas completas y restos óseos que pudieran corresponder a tres personas más, por lo que se estiman alrededor de 8 cuerpos.

 

Santa Ana/FGJE/VdM, 10 de febrero



En el tercer día de jornada de procesamiento en el hallazgo del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora en Santa Ana, se lograron recuperar en dos fosas, a 3 metros de profundidad, pequeños fragmentos de huesos, así como una pelvis, que se analizará para saber su origen.

Tomando en consideración la búsqueda global de estos cinco días, y de acuerdo con los dictámenes del arqueólogo y del médico forense, ambos coinciden en que se trata de 5 osamentas incompletas y restos óseos que pudieran corresponder a tres personas más, por lo que se estiman alrededor de 8 cuerpos, cabe desatacar que los restos óseos se estarán individualizando por genética forense.

Piezas encontradas

El Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) ha documentado las piezas encontradas para cada osamenta identificándolas con número y letra: de la denominada 1-D se encontraron un húmero de 33 cm, una tibia de 38 cm, peroné de 37 cm, se estima que la persona tenía una estatura de 1.74 metros.

De la osamenta 1-A se encontró una tibia de 36 cm y se estima que la persona tenía una estatura de 1.69 metros.

De la osamenta 1-F se recuperaron un cúbito de 25 cm, un radio de 27 cm y se calcula que la estatura de la persona era de 1.80 metros.

De otra osamenta se hallaron un cráneo incompleto fracturado, maxilar inferior o mandíbula fracturada a la mitad, con las ramas izquierdas y derechas separadas, estos restos óseos estaban cubiertos con restos de tejido blando adherido, putrefacto y muy fétido.

De la osamenta 1-H se descubrieron un maxilar inferior con dentadura incompleta, únicamente se encuentran presentes 7 piezas dentales y una tibia incompleta, estos restos óseos se encuentran secos, blanquizcos, decolorados, sin residuos, ni tejido adherido, sin la fetidez característica.

En el resto de huesos calcinados que corresponden a una pelvis, huesos fragmentados y demás restos, no se puede determinar exactamente, pero por las piezas anatómicas, forma, tamaño y grosor, pudieran corresponder a tres personas más, sin embargo, serán los resultados de individualización genética los que permitirán establecer el número exacto.

Procesamiento

A las 18:00 horas concluyó la quinta jornada de procesamiento del lugar y con ello los trabajos en la zona donde fue necesaria una retro excavadora, ya que, en dos fosas se requirió trabajar a tres metros de profundidad.

Personal pericial del Laboratorio CIF seguirá trabajando en el procesamiento del lugar.

Reporte especial

La perito de la FGJE, Janetsy Camacho García, dio a conocer información sobre el procesamiento del hallazgo realizado por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...