Ir al contenido principal

Extiende UES oferta educativa a Miguel Alemán

Ofrecerá las carreras virtuales de ingeniería en Software (IS), licenciatura en Administración de Empresas (LAE), Contaduría (LC) y Gestión y Desarrollo de Negocios (LGDN), así como la ingeniería en Horticultura y la licenciatura en Agronegocios en modalidad híbrida.

 

Hermosillo/VdM, 14 de marzo



Los jóvenes del poblado Miguel Alemán podrán estudiar una de las licenciaturas e ingenierías que ofrece la Universidad Estatal de Sonora (UES), en modalidad virtual o híbrida, con la ampliación de la oferta educativa a esa comunidad, informó Armando Moreno Soto.

“Llevar la oferta académica de la UES al poblado Miguel Alemán es una añeja demanda social de contar con una escuela de estudios universitarios en ese lugar, y para nosotros es un gusto satisfacer esa demanda, iniciaremos con cuatro carreras virtuales y dos híbridas, que son las opciones que podemos ofrecer”, explicó el rector.

Oferta educativa

Según encuesta realizada por la UES, los egresados y próximos egresados de preparatoria en Miguel Alemán demandan carreras administrativas y relacionadas con el sector productivo, por lo que se ofrecerá las carreras virtuales de ingeniería en Software (IS), licenciatura en Administración de Empresas (LAE), Contaduría (LC) y Gestión y Desarrollo de Negocios (LGDN), así como la ingeniería en Horticultura y la licenciatura en Agronegocios en modalidad híbrida.

Sobre el lugar donde estará instalada la UES en el poblado Miguel Alemán, Moreno Soto indicó que una de las opciones es una telesecundaria que prestaría seis aulas para las clases en la modalidad híbrida, y aún se trabaja en las gestiones para equiparla con computadoras y antena para la señal de internet.

Becas

Moreno Soto agregó, que con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, la UES contará con cuatro mil 400 becas para apoyar a los estudiantes del poblado que se inscriban al primer semestre en alguno de los programas educativos que se ofrecen, además de los estímulos que ya otorga la UES a estudiantes de origen étnico o con alguna discapacidad.

Asimismo, dijo, se contará con un programa de tutorías a cargo de los estudiantes de semestres más avanzados que vivan en esa área rural, los cuales también tendrán acceso a una beca como apoyo a su participación.

Registro

Del 28 de febrero y hasta el 6 de mayo, los interesados en estudiar una carrera en la UES podrán realizar su registro como aspirantes en el portal https://aspirantes.ues.mx, para lo que realizarán un examen de admisión y, una vez aceptados para ingresar, realizarán el pago de su inscripción, para iniciar clases el próximo agosto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...