Ir al contenido principal

Buscan ser comisarios municipales 28 personas

Del 02 al 24 de junio realizará campañas de proselitismo en las comisarías que buscan gobernar

 

Navojoa/VdM, 02 de junio



Con 28 aspirantes inscritos, entre ellos hombres y mujeres, quedó cerrado este día el proceso de inscripción para la elección de comisarios y comisarias para el municipio de Navojoa.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Especial, Manuel Adrián Espinoza del Pardo, precisó que, de los aspirantes registrados, en su carácter de propietario, 22 son hombres y 6 mujeres.

Los aspirantes:

-Bacabachi: Moisés Palomares Morales, Felipe de Jesús Gastélum Escalante, Tomás Contreras Ramírez y Rosario García Borbón.

-Masiaca: Anacleto Ortega Zazueta, Bernardino Zazueta Ortega y Norma Alicia Valenzuela Zazueta.

-Fundición: Maximiliano Gastélum Velázquez, Celso Almada Barreras, Arturo Rábago Cota y Paul Geovanni Salas Villalobos.

-Pueblo Mayo: José Ramón Enríquez Arguelles, Hermes Corral Robles, Norma Alicia Rojas Yocupicio.

-Rosales: María de la Paz Chavarín Maldonado, Eduardo Oswaldo Flores, Rafael Ángel Félix Molina, Jesús Waterio Flores Rábago y Celina Trinidad Ruiz Soto.

-San Ignacio Cohuirimpo: Elpidio Osuna Campoy y Rogelio Valenzuela Álvarez.

-Camoa: Lino Millán Buitimea, Rafael Zazueta Parra, Apolonio Cantúa Tósame y Andrés Cárdenas Espinoza.

-Tesia: Emiliana Pacheco Poquí, Carlos Héctor Flores Félix y Javier Francisco Moroyoqui Valencia.

Espinoza del Pardo destacó que en total fueron 28 personas interesadas, hombres y mujeres, algunos de ellos jóvenes, resaltando que para el cargo de suplente 22 mujeres se encuentran debidamente registradas y 6 más como candidatas titulares al cargo de comisarias.


La campaña

Informó que, los candidatos registrados, podrán hacer campaña electoral en sus respectivas comisarías a partir del 02 y hasta el 24 de junio, siendo la fecha de la elección y resultados el 26 y 29 del mismo mes, respectivamente.

“Hemos trabajado muy fuerte, siguiendo las instrucciones del presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez para que este proceso de elección salga conforme a lo planeado, en donde los habitantes del área rural puedan elegir de manera libre, transparente y democrática a sus comisarios de desarrollo rural”, dijo.

Campaña limpia

El funcionario exhortó a los candidatos y candidatas a realizar una campaña limpia, transparente y de propuestas, alejada de agresiones personales y de aceptación de los resultados obtenidos el día de la elección, utilizando material electoral que no contamine al medio ambiente.

Agradeció al INE, Universidad de Sonora (Unison), Universidad Estatal de Sonora (UES), Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), así como a las secciones 28 y 54 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), por la participación en este proceso de elección, lo que garantizará que sea una elección ordenada y democrática.

Presentes los integrantes de la Comisión Especial de Regidores para la elección de comisarios: secretario, Rafael Rodríguez Sánchez y los vocales: Miriam Siqueiros Zavala, Ana Julieta Guzmán Ontiveros y Juan Guillermo Poqui Rábago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...