Ir al contenido principal

Cumple “Mayito” Martínez con apoyo al proyecto de vivienda “Techo”

Entrega el gobierno municipal materiales para construcción a familia beneficiada en coordinación con Tecnológico de Monterrey


Navojoa/VdM, 01 de agosto


Cumplidor en la misión social de ayuda a los navojoenses más vulnerables el gobierno municipal de Navojoa entregó material de construcción para la vivienda de una de las familias beneficiadas con el proyecto TECHO de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey.

La dotación de cementos y varillas para darle continuidad a una de las dos obras en proceso se hizo en la colonia Miravalle, atestiguando como representante del ayuntamiento la secretaria de Desarrollo Socia Municipal, Bertha Alicia Estrella Valenzuela.

Por la institución educativa asistió la maestra Karla Félix, quien es una de las dos asesoras del programa, estudiantes involucrados y por la familia favorecida la señora Miriam Yaneht Garate Carrasco.

Apoyo

Bertha Estrella Valenzuela, secretaria de Desarrollo Social Municipal, subrayó que este importante apoyo a TECHO permitirá avanzar más en la construcción de cuartos en una de las dos viviendas que se espera pronto queden concluidas.

En los próximos días harán entrega en la otra casa que está siendo levantada en la comunidad de San Ignacio, Cohuirimpo, indicó, dentro de las actividades coordinadas con el Tecnológico de Monterrey campus Navojoa.

Actualmente Desarrollo Social Municipal lleva concretados 69 cuartos dormitorios en el área urbana y rural de Navojoa, por lo que con los cuatro de las dos viviendas de TECHO sumarán 73 para el próximo mes, detalló.

Destacó que en el caso del proyecto TECHO el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, se ha convertido en el principal impulsor por parte del ayuntamiento, convencido desde un principio de lo trascendente de llevar este tipo de ayuda a familias muy desprotegidas.

Cuando las autoridades del Tecnológico de Monterrey y las maestras de preparatoria encargadas, Karla Félix y Reyna Trejo, expusieron los objetivos e impacto social de esta acción el gobierno municipal accedió a cooperar, comentó, en especial el alcalde “Mayito” Martínez Bojórquez.


“Estamos muy felices y contentos con la entrega de este material de construcción”, expresó, “cooperando y solidarios, congruentes con el lema de construir un Navojoa tan grande como su gente y respaldados por el corazón solidario que caracteriza al Alcalde”.

Karla Félix, maestra de los alumnos del sexto semestre integrados a TECHO, reconoció la labor de todas las instancias involucradas en sacar adelante la construcción de los cuartos de las viviendas, incluyendo a empresarios y sociedad civil.

“Quiero dar las gracias en especial a nuestro presidente “Mayito” Martínez, a la maestra Bertha Estrella y su equipo por la colaboración institucional”, apuntó, “ellos han sido el vínculo para que nosotros podamos terminar este proyecto tan bonito”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...