Ir al contenido principal

Nueve actitudes para lograr un cambio


9 ACTITUDES IMPORTANTES PARA LOGRAR  UN CAMBIO RADICAL EN NUESTRAS VIDAS.




 

Existen otros, pero los más sobresalientes son los siguientes,-

 

1.    IMPORTANCIA DE LOS HÁBITO

Nos ayudan a tener orden en nuestro diario vivir como por ejemplo, Diario agradecer lo que se tiene, hacer ejercicio, alimentarse sanamente, cuidar la puntualidad en nuestro trabajo, en todas las actividades que  realizamos, ser ordenado y tener disciplina es fundamental.

      

2.   DECIDIR  VIVIR  CON ALEGRIA.

 

Todo podemos ser libres, pensando y analizando positivamente lo que tenemos y logramos diariamente, pues pensar que todo está mal no arregla nada en cambio, y nos complica  nuestra vida, no tenemos motivación para llevar a cabo nuestros proyectos, pues tuvimos el milagro de nacer y estamos  en este mundo, debemos valorar lo que tenemos, así como los pequeños detalles que se nos presentan de forma cotidiana y disfrutarlos con mucha alegría siempre.

 

3.    SER UNA BUENA PERSONA.

 

En nuestra vida, ser solidario es muy importante como ciudadano, apoyando al necesitado en la medida de nuestras posibilidades, que nuestro valor como persona sea la calidad humana y no por  las cosas materiales que poseemos, pues son bienes finitos, en cambio nuestras buenas acciones perduran  en el corazón de los demás.

 

4.    TENER PROACTIVIDAD.

 

 

Debemos siempre actuar, realizar acciones ante cualquier necesidad que se nos presente, sin excusas que nos impidan ser útiles en nuestro diario quehacer, tratar de ser agentes de cambio en la sociedad que tanto lo necesita.

 

5.   VIVIR CON OBJETIVOS.

 

Debemos tener metas definidas, proyectos en la vida que nos provoquen ilusiones, motivación, para lograrlos en un tiempo y forma determinados, de lo contrario nos perdemos en el camino, no tenemos rumbo en lo que realizamos, los proyectos solo se hacen a medias, en cambio común tiempo determinado, nos apresuramos a lograr concretar nuestros proyectos ya sea de trabajo, estudios, sociales, etc.

   

6.    CUIDAR LO IMPORTANTE.

 

Debemos darnos cuenta que lo más importante que tenemos es nuestra vida, tenemos que protegerla contra el estrés

, ya que ésta es irremplazable, buscar alternativas para no caer en depresiones, que conllevan a mas enfermedades, cuidémonos siempre.

     

 

7.    DISFRUTA  DE LO COTIDIANO.

 

Debemos valorar lo bueno que nos ofrece cada  mañana, el amanecer, la posibilidad de estar  vivo, convivir con la familia, amigos, disfrutar de nuestras mascotas, así como de nuestra  maravillosa naturaleza y sus pequeños detalles, como el vuelo .de un colibrí, el ruido del agua al caer, todo ello nos sana por dentro, da vida a nuestro espíritu .

  

8.    SER AGRADECIDO.

 

Se debe agradecer cada acción que se realiza y nos favorece, valorar lo que tenemos, un techo, comida, ropa comida, la gratitud es una virtud, se agradece lo mucho o lo poco que tengamos porque nada es peor, por ello reza el refrán; “ Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve  perdido “.

 

9.    SER  AMABLE.

 

Porque  nada nos cuesta  ayudar a una persona mayor, a una joven que cruza una calle sola, o recoger una bolsa tirada sobre un bello jardín. Porque siempre las buenas acciones se nos retribuyen con el buen trato y la estima de los demás, no con bienes materiales.

 

 

LIC. ROSA AMELIA LAGARDA ANTELO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...