Ir al contenido principal

Sugiere Salud Sonora honrar desde el hogar a los muertos

Que el Día de Muertos no sea pretexto para relajar las medidas sanitarias anticovid.

 


Hermosillo/VdM, 20 de octubre




Que el tradicional Día de Muertos que está próximo a conmemorarse, no sea pretexto para olvidar las medidas y protocolos sanitarios contra el COVID-19, enfatizó Enrique Clausen Iberri.

El Secretario de Salud de Sonora llamó a la población a cuidarse, mantener las medidas sanitarias rigurosas y utilizar la regla de tres.

En especial evitar ir a los diferentes panteones y honrar desde casa a las personas que se adelantaron en el camino para evitar el aumento de casos de Covid-19 en Sonora.

“No convirtamos la celebración del Día de Muertos en un pretexto para olvidar las medidas contra el Covid-19, porque en menos de lo que pensamos podríamos ser nosotros a los que nos lleven flores el otro año”, advirtió.

Llamó a la población a cuidarse, a evitar las aglomeraciones, a ser conscientes de que la vida es lo más importante.

“Estoy seguro de que nuestros familiares que se nos adelantaron prefieren vernos bien antes que arriesgar nuestra salud”, afirmó.

 Hasta ayer por la noche, la pandemia de Covid-19 había cobrado la vida de 3,062 personas, y desde que se registró el primer caso de coronavirus en la entidad han sido contagiadas 36 mil 058 sonorenses.

 


*Foto ilustrativa cortesía: Familia Católica

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...