Ir al contenido principal

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales

 


Hermosillo/VdM, 26 de marzo



Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo.

Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad.

Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto.

Producción lechera

El estado, agregó, también cuenta con una producción de leche de bovino, un producto tradicional de la actividad pecuaria sonorense, ya que en el mismo año se produjeron en la entidad 110 millones 223 mil litros de leche, un volumen importante que se transforma en leche pasteurizada a través de varias plantas instaladas en Sonora, entre las que destacan las que operan en Cajeme, Hermosillo, Caborca y Guaymas y gran parte de esta producción de leche se utiliza en la elaboración de quesos regionales y cocidos en escala pequeña y con tecnologías tradicionales.

Carne de cerdo

Núñez Noriega comentó que en las últimas décadas, la producción de carne de cerdo ha tomado mucha fuerza y los productores sonorenses sobresalen por sus altos estándares de calidad, en parte como resultado de prácticas como genética mejorada, reducidos costos de los alimentos, pues la entidad es fuerte productora de granos y sus efectivos sistemas de inocuidad y nutrición animal.

El titular de Cofetur informó que en 2020 Sonora produjo 315 mil 620 toneladas de carne de puerco, que fortalecen la economía, generan importantes ingresos tributarios y numerosos empleos; en producción de huevo, Sonora ocupa el tercer lugar nacional, al producir 155 mil 149 toneladas anuales.

Si hacemos un resumen de la aportación de la producción pecuaria de Sonora, podemos confirmar la importante contribución del estado, pues genera 23 mil 395 millones de pesos y con ello economías impositivas, empleos y una derrama económica relevante para el país; gracias a ese compromiso de las empresas y de la mano de obra, Sonora sigue por buen camino en esta recuperación económica”, señaló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Se acabó el circo, empieza el trabajo”, señala “Mayito” Martínez

Pone en marcha un programa emergente de bacheo de calles del primer cuadro de Navojoa.   Navojoa/VdM, 17 de septiembre “Se acabó el circo, ahora empieza el trabajo”, dijo el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, al poner en marcha un programa emergente de bacheo de calles del primer cuadro de la ciudad. En lo que fue su primer día de trabajo como presidente municipal, dijo que no quisieron esperar para comenzar a atender y dar solución a las demandas más sentidas de la población. Con este programa de bacheo se trabajará durante un mes en un área de 3 kilómetros cuadrados de calles pavimentadas, delimitadas al Norte por el bulevar Centenario; al Sur con la calle Sosa Chávez, al Este con la Sufragio Efectivo (Ferrocarril) y al Oeste con la Pedro Moreno. “Ya estamos frente a nuestro pueblo, como lo prometí, siempre cercano a la gente, ya que, los problemas de los ciudadanos son los que a mí me aquejan, y trabajaremos sobre ellos para lograr que todos tengan un mejor n...

Detienen a personas armadas en Guaymas y Empalme

Cuatro personas fueron aseguradas en diferentes hechos el pasado jueves, incautándoles armas, cartuchos, vehículos y artefactos poncha llantas. Guaymas/FGJE/VdM, 27 de mayo Cuatro personas armadas, vehículos, cartuchos y armas de fuego fueron incautadas durante operativo coordinado de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Secretaría de Marina (Semar) en Empalme y Guaymas. En conferencia de prensa, María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública y Claudia Indira Contreras, Fiscal General de Justicia del Estado, informaron sobre la oportuna intervención del operativo coordinado para detener a generadores de violencia en los citados municipios, al dar atención inmediata a denuncias ciudadanas por la presencia de personas que ponían en riesgo la seguridad. Los hechos del jueves 26 de mayo, en las inmediaciones de Empalme, tuv...

Recibe 87 años de cárcel por secuestrar y matar a contratista en Benito Juárez

Otros dos sujetos fueron detenidos, vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva.   Benito Juárez/FGJE/VdM, 04 de septiembre Una sentencia de 87 años 06 meses de prisión fue la resolución emitida por el Juez en contra de Leonardo “N.”, por el delito de secuestro agravado cometido en perjuicio de una persona del sexo masculino, a quien se privó de la vida aun cuando los responsables involucrados habían cobrado el dinero exigido como rescate. Es la primera sentencia, para un total de tres probables involucrados en el secuestro, hay dos personas más que fueron detenidas, ya están vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva. Fue la contundencia de los datos de prueba recabados por la Trilogía Investigadora y presentados, ante el Juez de Oralidad, por el Agente del Ministerio Público, lo que permitió demostrar la participación de Leonardo “N.” en los delitos y que permitió se dictara el fallo condenatorio. Además, el Juez determinó que el sentenc...