Ir al contenido principal

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista


Navojoa/VdM, 13 de mayo



Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento.

Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”.

En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito en el deporte en el que destacaron.

Los ponentes coincidieron en señalar que, para lograr las metas dentro de la disciplina deportiva, el entrenamiento sostenido, las ganas de superación, el esfuerzo, la tenacidad, el trabajo en equipo, la disciplina y los sacrificios, son los componentes esenciales para sobresalir en cualquier de ellas.

Apoyo al deporte amateur

El director del Instituto Municipal del Deporte, José Bardo Corral Díaz, en representación del alcalde Mario “Mayito” Martínez, explicó que para lograr un cambio en la política deportiva se requiere lograr una coalición entre autoridades de gobierno, entrenadores, deportistas, padres de familia, universidades y ciudadanos en general.

“Con este conversatorio se busca definir estrategias para fomentar el deporte y apoyar a deportistas de todos los niveles, que puedan llegar a ser potencia como seleccionados estatales y nacionales, a ellos necesitamos impulsarlos, hacerlos fuertes y competitivos para que pongan en alto el nombre de Navojoa”, destacó Corral Díaz.

Subrayó que como administración municipal, es instrucción del Presidente Municipal apoyar a los deportistas del casco urbano y comunidades rurales, es decir: impulsar su talento y habilidades para cambiar la historia del deporte en el municipio.

“En el municipio tenemos mucho talento, sólo tenemos que detectarlo con la organización de torneos deportivos, donde ellos puedan demostrar sus habilidades y, posteriormente, darles una preparación adecuada basada en valores como la tenacidad, el esfuerzo y la disciplina, para que lleguen tan alto como sus sueños”, apuntó el funcionario.

Los proyectos

Para motivar a los deportistas, dijo que la actual administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social para los deportistas, en colaboración con hospitales de la ciudad.

También, Corral Díaz comentó que busca hacer realidad el proyecto de construcción de la “Casa del Deportista”, para apoyar los talentos del área rural.



Semilla de motivación

En la clausura del evento, el secretario del Ayuntamiento Julián Aguilera Zaragoza, felicitó a los organizadores y ponentes por dejar en los receptores una “semilla de motivación” para sean estos los que en un futuro estén en ese campo, cancha, ring mostrando sus habilidades y puedan hacer algo en la vida.

Habló de la importancia de generar una “Coalición deportiva” plena entre todos los actores participantes, y refrendó el apoyo irrestricto de la administración para caminar juntos, generar las condiciones y acompañarlos por el camino del éxito.

En el foro participaron autoridades educativas, funcionarios municipales, entrenadores, estudiantes universitarios, niños y niñas, jóvenes y padres de familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...