Ir al contenido principal

Supervisan condiciones del estadio Manuel “Ciclón" Echeverría

El 15 de octubre, a las 19:30 horas, se inaugurará la LMP en Navojoa.

 

Navojoa/VdM, 09 de octubre




Ante el próximo inicio de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), la alcaldesa Rosario Quintero se reunió con el presidente del Club Mayos, Víctor Cuevas Valenzuela, en el estadio Manuel “Ciclón” Echeverría, para una supervisión del inmueble y las medidas que se tomarán el próximo 15 de octubre en la inauguración.

Acompañada por el director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Edmundo Valdez, y el director de Salud Municipal, Jesús Sánchez, la Presidente Municipal destacó que se deben cumplir todos los protocolos de los acuerdos tomados en el Comité Municipal de Salud, y de la Secretaría de Salud, para lograr que estas actividades se realicen de manera responsable.

 Detalló que está autorizada una entrada del 30% de la capacidad del estadio, además de la instalación de filtros en cada acceso, en los que se estará monitoreando la temperatura, uso de cubrebocas y se proporcionará gel antibacterial.

Además de que en las salidas se mantendrá una estricta organización.

Añadió que al ingresar será solicitada la identificación oficial de los asistentes para comprobar mayoría de edad, ya que estará prohibida la entrada a menores, además de que se mantendrá cerrada el área de bleacher durante toda la temporada y en los lugares como salida, taquillas, baños y venta de alimentos se contará con marcas de distanciamiento social.

Invitó a los ciudadanos a seguir las transmisiones del partido Mayos contra Naranjeros, tanto por radio a través de la radio y a través de las distintas plataformas digitales.


Nueva revisión

El director de la UMPC, Jesús Edmundo Valdez, señaló que el lunes 12 de octubre se procederá a una revisión del estadio por parte de la institución a su cargo y de Salud Municipal.

Posteriormente se procederá a la verificación del cumplimiento de todos los protocolos acordados.


Medidas estrictas anti Covid

Por su parte, el presidente del Club Mayos, Víctor Cuevas, felicitó a la alcaldesa y autoridades que conforman el Comité Municipal de Salud por su trabajo ante esta contingencia de salud y comentó que se seguirán estrictamente las medidas contra Covid-19.

“Sacamos los dugouts al campo para que no haya aglomeración de jugadores, entre otras acciones; seguiremos los protocolos que al ayuntamiento le han funcionado, sé que Navojoa tiene pocos contagios por lo que felicito a las autoridades, es por ello que vamos a seguir esta línea, con el objetivo de que esta situación termine lo más pronto posible y hacer las cosas de manera ordenada”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...