Ir al contenido principal

Adeuda Gobierno del Estado a Navojoa más de 13 millones de pesos

Es recurso procedente del reemplacamiento y se aplica en obras sociales

 

 

Navojoa/VdM, 10 de noviembre



La alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, tronó contra el Gobierno del Estado responsabilizándolo de no entregar al municipio poco más de 13 millones de pesos, recursos procedentes del Programa de Emplacamiento Estatal, destinados al desarrollo de obra pública.

Sostuvo que sólo en lo que va del año no llegaron al municipio 6 millones 955 mil 104.14 millones de pesos, un monto que han tratado de rescatar ante dependencias estatales, incluso con la intervención de los propios regidores y de diputados.

“Ya estuvieron allá (en Hermosillo) buscando estos recursos, tanto en la Secretaria de Hacienda como en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP). Yo eché varias vueltas. No está”, afirmó.

Quintero Borbón declaró esto al anunciar la rehabilitación del pavimento del Puente del Canal de Las Pilas y de los cruceros aledaños con recursos del propio ayuntamiento.

Proyectos parados

“Lo que más tristeza me da es que hay 34 proyectos de ciudadanos, comunidades y colonias; son proyectos de impacto social en donde los ciudadanos aportan el 15%, el 15% el gobierno municipal y el 70% sale del reemplacamiento, que lo que los ciudadanos pagamos”, detalló.

Sostuvo que el Gobierno del Estado debe a Navojoa una parte de los recursos del reemplamiento del 2018 y todo el año 2019. “Se lo deben a los ciudadanos, a Navojoa, no a la maestra Chayito”, aclaró.

A estos dos “adeudos pendientes” se suma el 2020, año en que el municipio tampoco ha recibido un peso del programa de reemplacamiento, que los ciudadanos cubren al momento de solicitar las placas para sus vehículos.

La Presidenta Municipal indicó que la respuesta otorgada por el Gobierno del Estado es que no hay recursos. “Unas salidas muy de plano”, calificó.

Obras sin recursos

Los 34 proyectos que no han sido materializados, pese a que los beneficiados han cubierto su aportación respectiva, van desde obras en escuelas (tejabanes, canchas y cercas perimetrales) y en iglesias.

“Es triste ver que están yendo a la Tesorería Municipal a retirar el 15% que ya aportaron. ¿Qué creen que siento yo al ver esto, después de uno o dos años de haber aportado, haciendo rifas, kermeses, lo que puedan, y lo tienen que retirar?”, preguntó Quintero Borbón.

Ante la falta de recursos asignados para la ejecución de los proyectos de obras, a través del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública, y con dinero del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), han logrado realizar algunos trabajos, como tejabanes en escuelas del nivel básico, rubro en dónde pueden  aplicarse estas inversiones.

Pase a firmar

Acusó que ha sido llamada a firmar de entregado el recurso del 2020, cuando todavía falta por cubrirse una parte del 2019.

“¿Cómo voy a firmar para que me entreguen el 2020?,  sería como avalar que ya me entregaron el 2019. No señores, le deben una parte a Navojoa del 2018, por que no llegó completo, deben todo el 2019 y todo el 2020, que ya se va a acabar, estamos en noviembre”, recalcó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...