Ir al contenido principal

Las secuelas del Covid-19 no son cosa de juego

Algunas pueden ser fatiga, latidos cardíacos acelerados y falta de aliento


Hermosillo/VdM, 20 de noviembre



Todos los días se cuenta con nueva información científica en el mundo sobre el Covid-19, científicos e investigadores ya no sólo se centran en las causas del contagio, sino, al ser cada vez más las personas contagiadas, se han encargado de estudiar las consecuencias.

Esto podría hacer la diferencia en una generación completa en los próximos años, resaltó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora.

Explicó que los científicos cuentan día con día con más evidencias sobre las secuelas que deja el Covid-19, tales como fatiga, latidos cardiacos acelerados y falta de aliento.

“Por ejemplo, cada vez hay más evidencia en las secuelas reportadas en quienes hemos padecido la enfermedad, la fatiga, latidos cardiacos acelerados, falta de aliento, dolor en las articulaciones, pensamiento confuso, pérdida persistente del sentido del olfato y daños en el corazón, pulmones, riñones y cerebro”, indicó.

Clausen Iberri mencionó que hay otras secuelas más graves, ya que se han documentado casos donde pacientes han comenzado a tener dificultades para hablar y escribir, con episodios de temblor en la mano derecha, siendo estas manifestaciones de la enfermedad de Parkinson, que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente luego del mal de Alzheimer.

“Por el momento, con la pandemia aún en curso, nadie sabe qué tan lejos en el futuro perdurarán los síntomas y si el Covid-19 provocará la aparición de enfermedades crónicas, por eso no te arriesgues, no te lo tomes a juego, no es un resfriado común o una simple gripa, es una enfermedad que ha cobrado miles de vidas, se ha llevado a personas que tú yo conocemos”, señaló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Inicia Unison Proceso Admisión 2021

Para alumnos de primer ingreso   Hermosillo/VdM, 18 de febrero La Universidad de Sonora dispone de 8,010 lugares para estudiantes de nuevo ingreso al semestre 2021; y la etapa de registro se realizará del 01 al 28 de marzo en el portal https://admision.unison.mx , así lo dio a conocer la directora de Servicios Escolares de la Universidad de Sonora, Amina Marín Martínez. En entrevista radiofónica, la funcionaria universitaria comentó que el pasado lunes 15 de febrero la alma mater publicó la convocatoria Admisión 2021 en la citada página de internet. En este sitio los aspirantes podrán consultar los lugares disponibles en cada opción educativa, así como los requisitos a cumplir, fechas y etapas del proceso de ingreso. Explicó que los jóvenes interesados en cursar su formación profesional en alguno de los seis campus universitarios podrán elegir hasta tres carreras distintas, y es importare que se mantengan atentos a las fechas del periodo de registro, etapa que únicament...

Abre FGR Sonora ventanilla única de atención

Disponible en varias ciudades del estado, operando las 24 horas y los 365 días del año, atendiendo a cada ciudadano dentro de los 15 minutos de haber llegado.   Hermosillo/FGR/VdM, 14 de mayo La Fiscalía General de la República (FGR), delegación Sonora, pone en operación y a disposición de la ciudadanía la Ventanilla Única de Atención (VUA). La cual tiene como objetivo atender con prontitud quejas y denuncias, y para proporcionar orientación e información, tanto en el ámbito federal, como asesoría en el ámbito del fuero común. Cabe subrayar que el propósito de este servicio institucional es brindar atención, orientación y canalización pronta y eficaz, a toda persona que se presente ante esta fiscalía. Concretamente, en la ventanilla se atiende de manera inmediata a las víctimas u ofendidos del delito por el que acudan personalmente y se les brinda orientación sobre sus derechos y se proporciona a los usuarios orientación jurídica inicial. Así como qué documentación nece...