Ir al contenido principal

Navojoa entre los siete municipios con alto riesgo de Covid-19

Presenta Secretaría de Salud primer reporte de riesgos por municipios con Mapa Sonora Anticipa

 


Hermosillo/VdM, 28 de noviembre



La Secretaría de Salud de Sonora cambió la estrategia comunicacional en torno a la pandemia de Covid-19 que se vive desde el 16 de marzo.

Ahora, en el llamado “Mapa Sonora Anticipa”, la dependencia estatal da a conocer la incidencia por municipios, incluso hasta por colonias en donde existen los mayores contagios por este coronavirus.

El titular de la dependencia, Enrique Clausen Iberri, mencionó que junto con Navojoa también son municipios de alto riesgo son: Hermosillo, Cajeme, Nogales, SLRC, Cananea, Navojoa y Agua Prieta

En el primer reporte semanal del “Mapa Sonora Anticipa” como instrumento de estratificación de riesgo de transmisión de Covid-19, explicó que todos los municipios de Sonora están monitoreados.

Comentó que la actualización del “Mapa Sonora Anticipa” será cada sábado, a las 12:00 horas. La vigencia de este será de una semana y el reporte incluye, para cada municipio, las colonias con mayor prevalencia de contagios.

Indicadores de referencia

Explicó que para definir el riesgo de cada municipio, se centró en cuatro indicadores de contagio, cuatro indicadores del índice de hospitalización y dos indicadores de defunciones; todos con base en la metodología federal.



La Zona Cero

Estos son los municipios y colonias con mayor incidencia de Covid-19 en Sonora:

-Hermosillo, con mayor incidencia en las colonias: Internacional, Sahuaro, Choyal, Lomas de Madrid, Pueblitos, Las Quintas, Nueva Galicia, Centro, Palo Verde y Altares.

-Cajeme, con más casos en las colonias: Nuevo Cajeme, Matías Méndez, Fovisste, Nueva Palmira, Villas del Real, Villas del Sol y Constitución.

-Nogales con mayor incidencia en las colonias: Esperanza, Centro, Chula Vista, Deportiva y Las Torres.

-San Luis Río Colorado, con mayor presencia de contagios en las colonias: Jalisco, Progreso, Villa Colonial.

-Navojoa, con alta frecuencia de casos en las colonias: Nueva Generación, SOP, Indeur, Deportiva, Villa Dorada.

-Agua Prieta, con mayor intensidad en las colonias: Infonavit, Industrial y Magisterial.

-En Cananea, las colonias con más casos: Santa Teresa, Leyes de Reforma 2, Agropecuaria, Linda Vista, Minera 2 y Burócrata.

Los municipios en riesgo medio son:

-Guaymas, en las colonias: Luis Donaldo Colosio, Palmas, Miramar, Atarcederes, Montelolita, Burócrata, San José y Periodista.

-Caborca, con las colonias: Niños Héroes, Lázaro Cárdenas y Centro.

-Puerto Peñasco con las colonias: Ferrocarrilera, Nuevo Peñasco y José López Portillo.

Reducir movilidad

Clausen Iberri precisó que las colonias con mayor incidencia de casos y movilidad de riesgo serán denominadas “Zona Cero”, y en ellas sus habitantes deben extremar precauciones, reducir al mínimo su movilidad fuera de casa y realizar estrictamente las medidas preventivas como uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y distancia social.

"Cada municipio tendrá un riesgo particular. No hay arbitrariedades, son los mismos indicadores del semáforo nacional’’, aseguró el secretario.

Clausen Iberri reiteró que la actualización del Mapa Sonora Anticipa será los sábados y la vigencia del reporte será semanal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...