Ir al contenido principal

Perfil requerido del nuevo diputado federal

Se ocupa en el Sur de Sonora un representante que conozca del campo y valore la importancia del agua.

 

Por Emilio Borbón Willis

 

Navojoa/VdM, 15 de noviembre


Fincando esta opinión en que el Sur de Sonora basa su economía en la agricultura, que depende de la cantidad de agua disponible para riego, es lógico pensar que debemos proponer a un diputado federal que entienda de estos menesteres, que alce la voz en el Congreso, que defienda el derecho al recurso hídrico que tiene Sonora en la presa Huites, que promueva la continuación del Plan Hidráulico del Noroeste (Plhino), que gestione recursos para modernizar el Distrito de Riego y optimizar el agua de riego,  y que reactive el proyecto de interconexión de cuencas, la del Fuerte con la del Mayo.

Es pues el momento de imitar a Sinaloa, estado que siempre ha llevado a cabo este plan: tener diputados federales ligados a la agricultura, usando su influencia para ubicar a su gente en puestos claves de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); por algo son el estado que más área tiene bajo riego en México. Por algo están bloqueando la participación como candidato a la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR) a César Granich, del Mayo. Si lo logran, los sonorenses debemos tener un plan “B”, mismo que consiste en reactivar el Plhino y sacarles el agua por arriba, por un sitio donde ellos no tengan autoridad, ni la llave de las presas.

Yo siempre he afirmado que aquí está la clave, por eso asesoré y fui pieza importante para que mi amigo José “Pepe” Navarro llegara a presidir a la ANUR.

“Pepe” le puso ganas, trajo a los miembros de la Comisión Hidráulica del Congreso de la Unión a la región Fuerte-Mayo, pero ya no le alcanzo el tiempo.

La “piedra” más grande que se encontró fue que los principales beneficiados con el agua de Sonora son del PRI y que en México no hay ley que haga cumplir compromisos y decretos, ya que están por encima los intereses.

Hoy son otros tiempos. Perdimos una oportunidad muy grande al  no elegir en la actual legislatura a un diputado que reuniera ese perfil. Esa fue la razón que cuando Alfonso Durazo Montaño me pidió opinión sobre los actuales presidentes municipales de Etchojoa y Navojoa, y de la diputada federal, yo se los reubique de la siguiente manera: Hildelisa González (actual diputada federal por el Distrito 07) para la Alcaldía de Navojoa; Rosario Quintero, alcaldesa de Navojoa, a una diputación local, y Jesús Tadeo “Juditas” Mendívil Valenzuela, como candidato la diputación federal, éste último por la experiencia que supuestamente había tenido como presidente del Distrito de Riego.

Retrocediendo en el tiempo. Cuando estaba Felipe Calderón en la Presidencia de México (2006-2012) y Guillermo Padrés Elías, como gobernador de Sonora (2009-2015), el “Juditas”, que entonces era panista, lo invité a que adquiriera terrenos en El Fuerte- Mayo y que usara su influencia para rescatar el agua de la presa Huites. Su agua, por ser derechoso.

El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está arreglando todo lo chueco que hay; ya ordenó se le otorgue toda el agua a la que tiene derecho la tribu Yaqui, según decreto de Lázaro Cárdenas. Ya estamos trabajando al respecto, ya soy parte de la Comisión que hará las propuestas y alternativas de rescate de volumen, afectando lo menos posible el área de siembra de la margen izquierda.

Vamos enterando al Presidente de México que el Mayo tiene el mismo problema. Que ordene una supervisión y avance del proyecto Huites-Fuerte Mayo. Vamos postulando a gente que entienda del campo y del agua. Puede ser César Granich, Rodolfo Jordán, “Judas” Mendívil y hasta el presidente de Álamos, se han interesado en el tema. Con agua tenemos todo, sin agua pura pobreza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...