Ir al contenido principal

Sube a naranja el nivel de alerta epidemiológica de Sonora

A partir del lunes y hasta las próximas dos semanas se mantendrá dicho color.

 


Navojoa/VdM, 06 de noviembre





 El estado de Sonora subió un color más al semáforo epidemiólogo ante el incremento de los casos de Covid-19, pasando del amarillo al naranja.

Esto a partir del lunes 09 de noviembre y hasta dentro de las dos próximas semanas.

Según la información proporcionada por la Secretaría de Salud Federal, el color naranja significa que el riesgo es alto, por lo que deben intensificar las medidas que permitan controlar la pandemia.

Junto con Sonora también pasando al color naranja del semáforo epidemiológico los estados de Sinaloa y Guanajuato.

Con ello, en México se encuentran en color rojo (de riesgo máximo) los estados de Chihuahua y Durango (que a partir del lunes pasa a este nivel.

En semáforo naranja, de alto riesgo, y en donde desde el lunes se ubicará Sonora, se encuentran 18 entidades.

En nivel amarillo, o  de riesgo medio, fueron ubicadas 11 estados, al cual desde el lunes se incorporarán -Nayarit, Michoacan y Quintana Roo.

Mientras que en color verde (de riesgo bajo) se ubicará el estado de Campeche.

Se recomienda a la población estar atentas a las medidas que definan sus autoridades sanitarias a fin de contener y mitigar la transmisión del Covid-19.




Además de mantener las medidas personales de higiene y protección, como el lavado constante con agua y jabón, aplicación de gel, uso adecuado del cubrebocas, mantener la sana distancia y aplicar el estornudo de etiqueta.

Cabe señalar que hasta la noche del viernes, Sonora registraba 3,182 defunciones por complicaciones provocadas por el Coronavirus y se ha contagiado del mal y 38,333 personas, un acumulado registrado desde el 16 de marzo pasado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicia rehabilitación del Gimnasio "Armando Islas Covarrubias"

Rosario Borbón destacó que desde su construcción en 1972 el Gimnasio Municipal no había recibido mantenimiento.   Navojoa/VdM, 16 de marzo La alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón supervisó la primera etapa de rehabilitación del Gimnasio Municipal "Armando Islas Covarrubias". La autoridad de Navojoa detalló que la obra incluye la instalación de una cubierta de techado de lámina que servirá como un segundo domo para resguardar la duela del inmueble y ayudará a disminuir las altas temperaturas al interior del edificio. "Van a instalarse mil 890 m2 de cubierta de techado de lámina, además se va a instalar a los lados duroblock y malla" , abundó. Mencionó la importancia de invertir en deporte y ofrecer instalaciones dignas a los navojoenses para la práctica de las diferentes disciplinas. "También se rehabilitó todo el sistema eléctrico, se instalaron 24 lámparas led, y próximamente se trabajará en mantenimiento de baños" , añadió. Quintero ...

Tamaulipas, zona de silencio

Por más de una década es una de las mayores zonas de silencio para el periodismo.   Por Andrés A. Solis* Estado de México/VdM, 23 de junio Fue la cantidad de víctimas, fue el tiempo que duró la violencia, fue la impunidad con la que actuaron y la ausencia de autoridad; esos fueron los factores que hicieron que los recientes asesinatos cometidos en Reynosa, Tamaulipas se difundieran en la prensa nacional y claro, en medios internacionales. Dos que tres “analistas” (el entrecomillado es mío) se atrevieron a decir que les sorprendía lo sucedido, luego de que esa región del país se había mantenido con cierta calma durante algunos años y que ahora se reavivaban los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. El postre es la situación política y legal del aún gobernador panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Hace muchos años que Tamaulipas se quedó solo, bajo el dominio de un solo grupo criminal que ha impuesto sus condiciones a gobernadores del PRI y ahora de...