Ir al contenido principal

Sube a naranja el nivel de alerta epidemiológica de Sonora

A partir del lunes y hasta las próximas dos semanas se mantendrá dicho color.

 


Navojoa/VdM, 06 de noviembre





 El estado de Sonora subió un color más al semáforo epidemiólogo ante el incremento de los casos de Covid-19, pasando del amarillo al naranja.

Esto a partir del lunes 09 de noviembre y hasta dentro de las dos próximas semanas.

Según la información proporcionada por la Secretaría de Salud Federal, el color naranja significa que el riesgo es alto, por lo que deben intensificar las medidas que permitan controlar la pandemia.

Junto con Sonora también pasando al color naranja del semáforo epidemiológico los estados de Sinaloa y Guanajuato.

Con ello, en México se encuentran en color rojo (de riesgo máximo) los estados de Chihuahua y Durango (que a partir del lunes pasa a este nivel.

En semáforo naranja, de alto riesgo, y en donde desde el lunes se ubicará Sonora, se encuentran 18 entidades.

En nivel amarillo, o  de riesgo medio, fueron ubicadas 11 estados, al cual desde el lunes se incorporarán -Nayarit, Michoacan y Quintana Roo.

Mientras que en color verde (de riesgo bajo) se ubicará el estado de Campeche.

Se recomienda a la población estar atentas a las medidas que definan sus autoridades sanitarias a fin de contener y mitigar la transmisión del Covid-19.




Además de mantener las medidas personales de higiene y protección, como el lavado constante con agua y jabón, aplicación de gel, uso adecuado del cubrebocas, mantener la sana distancia y aplicar el estornudo de etiqueta.

Cabe señalar que hasta la noche del viernes, Sonora registraba 3,182 defunciones por complicaciones provocadas por el Coronavirus y se ha contagiado del mal y 38,333 personas, un acumulado registrado desde el 16 de marzo pasado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Unison será sede de eventos ecológicos

Se trata del Foro Nacional Sobre el Corredor Biológico de Hermosillo y Reunión Internacional sobre Políticas con Impacto Social para Ciudades Verdes.   Hermosillo/VdM, 21 de octubre Con la participación de 45 expositores, que incluyen profesores, científicos, políticos locales y federales, del 27 al 30 de octubre y de forma virtual, la Universidad de Sonora será sede del 1er Foro Nacional Sobre el Corredor Biológico de Hermosillo y la 3ra Reunión Internacional sobre Políticas con Impacto Social para Ciudades Verdes en el Futuro de México. Juan Manuel Vargas López, coordinador general del evento, señaló que ambos eventos tienen como objetivo sentar las bases para impulsar propuestas y participar en la generación de políticas públicas nacionales que contribuyan a promover y desarrollar un crecimiento económico robusto, incluyente y sostenible, integrando academia, gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. Comentó que el programa está estructurado en modalidad de conversa...