Ir al contenido principal

Alertan por estafa vía Whatsapp

Dicen ser de un familiar de EUA que enviará equipaje por paquetería y la supuesta empresa exige un importe de hasta 20 mil pesos.

 

Hermosillo/VdM, 02 de diciembre




Para que las y los sonorenses #NoCaigan en la nueva modalidad de estafa a través de Whatsapp, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dio a conocer detalles para que se mantengan alertas y no sean víctimas de ciber delincuentes, informó Diego Salcido Serrano.

El director general de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública explicó que el modus operandi que se ha detectado que utilizan recientemente, es hacer contacto a través de un mensaje de whatsapp de parte de un “supuesto” familiar que radica en Estados Unidos para informar que vendrán en las próximas fiestas navideñas (indicando la ciudad donde vive la víctima).

Acto seguido, prosiguió, le indican al objetivo que se trasladarán vía aérea y para no llevar tanto equipaje lo enviarán por paquetería (DHL), para lo cual solicitan domicilio y copia de identificación oficial.

Una vez que la víctima acepta el envío y proporciona los datos, señaló, al día siguiente es contactado desde un teléfono de la Ciudad de México vía Whatsapp supuestamente de la empresa DHL en el que piden importes que van desde los 15 hasta a los 20 mil pesos por concepto de Impuesto de Aduana.

Salcido Serrano expuso que el afectado le comunica a su “supuesto familiar” y éste lo intenta convencer para que realice el pago, incluso en su afán de que lo haga, ofrecen pagar el doble del importe.

Añadió que al hacer el pago en una tienda de conveniencia a los estafadores, no se dan cuenta quién es el titular de la cuenta que resulta de particulares y no de la empresa DHL.

El responsable de la Unidad Cibernética advirtió que la SSP mantiene, a través de sus diferentes redes sociales, la campaña #NoCaigas, en la que alerta sobre las nuevas modalidades de estafa, fraudes y demás delitos cibernéticos.



También en Facebook

Sobre las llamativas compras a través de la red social Facebook, reiteró tener especial atención en ellas, ya que 95% resultan ser estafas o fraudes, por ello, no es conveniente hacer compras en fanpages, sólo en aquellos establecimientos con domicilio fijo, teléfono y que cuente con claras políticas de devolución.

Mediante el ciberpatrullaje, comentó que diariamente se detectan con actividad sospechosa de dos a tres páginas de Facebook fraudulentas, que ofertan artículos como edredones, sillas gamers, consolas de videojuegos.

Resaltó que la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia por parte de las y los ciudadanos es de gran utilidad para dar con los responsables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...