Ir al contenido principal

Llaman a extremar precauciones por frío intenso

Pronostican temperaturas hasta de cuatro centígrados bajo cero

 

Hermosillo/VdM, 26 de diciembre


 

La Coordinación Estatal de Protección Civil pronostica temperaturas de cinco centígrados bajo cero en la zona serrana del Sureste limítrofe con Chihuahua y de hasta cuatro centígrados bajo cero en el Noreste del estado, permanecerán registrándose los próximos días.

Las bajas temperaturas continuarán con rachas moderadas de viento y sin probabilidad de lluvias, producto de un canal de baja presión y una corriente en chorro subtropical.

Hoy se esperan rachas de viento de 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y de 15 a 30 kilómetros por hora en las regiones Norte, Noreste y Oriente de la entidad, con temperaturas máximas entre los 18 y los 24 centígrados en la sierra.

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, llama a extremar precauciones por el frío intenso que se registra en amplias regiones del Norte de Sonora.

Así como en la cordillera limítrofe con el estado de Chihuahua y alerta nuevamente a la población a no encender anafres ni braseros en espacios interiores.

El organismo advierte no sobrecargar contactos eléctricos y apagar fogatas al aire libre en su totalidad, usar gorro, bufanda y cubre boca y no respirar aire frío, usar crema corporal, tomar líquido abundantemente, consumir frutas y verduras que contengan vitaminas A y C y vacunarse contra la influenza.

Clima hoy

Ciudad Obregón amaneció con 7 centígrados y humedad del 54%. Se espera para hoy una máxima de 28 centígrados, cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10.

Ayer la máxima fue de 27 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 29 con una mínima de 8 centígrados y sin probabilidad de lluvia para la ciudad cabecera municipal de Cajeme.

Algunas temperaturas máximas de ayer y mínimas de hoy (5:30 am), en centígrados: San Luis Río Colorado 20.7/7.5, Sonoyta 25/7, Heroica Caborca 24/4, Altar 24/3, Puerto Peñasco 24/8, Heroica Nogales 21/5, Agua Prieta 16/-2, Cananea 15/5, Tesopaco 32/-0.5, Heroica Guaymas 27/9, Yécora 25/-5, Álamos 31/8, Etchojoa 25.5.6/3.7, Navojoa 27.5.8/2 y Huatabampo 24.5/2.5.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...