Ir al contenido principal

Navojoa a punto del colapso

Hay riesgo de que las aguas negras contaminen los pozos abastecedores de agua potable.

 

Por Emilio Borbón Willis

 

Navojoa/VdM, 20 de diciembre



El número de afloramientos de aguas negras en la ciudad de Navojoa se multiplica cada día más; es una señal de alarma que nos manda el sistema de drenaje.

Sin embargo, la dupla de fugas de agua potable y de drenaje en forma simultánea es letal para cualquier ciudad del mundo, esto según las experiencias registradas en varias partes.

Se tiene la experiencia en los Estados Unidos, país muy previsor, y muy celoso en este renglón de la salud, en donde se han visto atacados por el cólera, debido a la introducción de aguas negras a la tubería de agua potable, cuando estas coinciden en un mismo lugar. Ese es el peligro latente en Navojoa.

Ya lo dijo Hipócrates hace varios siglos: “la calidad de vida de un pueblo, es directamente proporcional a la calidad del agua que consume”. Es por eso que se deben de tomar cartas en el asunto.

La vida útil de los materiales usados en las tuberías, sean estas para usarse en la red de drenaje, sean para usarse en la red de agua potable, tienen una fecha de caducidad. Jamás nos hemos interesado en algo tan importante.

El problema por ese concepto no es tan grave como lo que pasa en los fraccionamientos nuevos. Tenemos a La Herradura con graves problemas de drenaje. Esa fue una falla técnica que se presentó por falta de una supervisión técnica y  el uso de tuberías de un diámetro inadecuado, y con fatales errores en el aspecto topográfico y con pendiente inadecuada, lo que se agrava con la falta de suministro de agua potable y los tandeos.

Ya lo aborde en una publicación hace unos meses, que tanto el problema de agua potable de Navojoa, como el problema de drenaje, están siempre hermanados, ya que si uno falla el otro también se ve afectado, agravándose cuando la pendiente de las tuberías, que le da velocidad al producto de drenaje, no son las correctas.

Por si eso no fuera poco, tenemos otro problema latente: la fuente de agua potable de Navojoa. La cual está en tremendo riesgo de contaminarse, por lo siguiente: Los pozos de uso doméstico, que están cerca de la fallida potabilizadora, que sigue vaciando al cauce del río Mayo cerca de 500 litros por segundo, lo equivalente a 43,200 metros cúbicos de agua cada 24 horas (que son 43,200,000 litros diarios de agua contaminada), que por lo grueso de las arenas y gravas de los suelos pegados al río, cuyos contaminantes no logra detener el suelo, pudiendo ese volumen ser captado por los equipos de bombeo e introducirlos a la red de agua potable. Por lo que se sugiere terminar esa obra, para que haga el trabajo para lo cual fue autorizado un grande recurso.

Proteger las fuentes de abastecimiento de agua para uso público urbano es vital, ya que el cono de depresión de un pozo tiene un diámetro de aproximadamente un kilómetro, según investigaciones realizadas en el comportamiento del agua en el subsuelo.

Navojoa es la ciudad de las pegaduras, la ciudad de los remiendo, con la vida útil de las obras igual a la administración que las construyo. Por eso no hay culpables, por eso tenemos un cochinero en los nuevos fraccionamientos, con un cuello de botella en cada ampliación, sin proyección al futuro y para economizar.   

 

*E-mail: ingenieroemilio@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...