Ir al contenido principal

Reconocen a empresas que apoyaron en rescate de arboleda del río

Proporcionaron vehículos para llevar agua para la sobrevivencia de los árboles del lugar.


 

Navojoa/VdM, 15 de diciembre



Por enviar vehículos cisternas en la labor de rescate de los árboles del área recreativa del río Mayo, en peligro de secarse debido a la falta de agua, la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero, felicitó a las empresas participantes.

A través del programa “Salvando nuestras raíces”, que consistió en llevar agua en pipas a los árboles del lugar, las empresas Blue Water, Nissan, Kowi y Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma apoyaron la labor.

"El municipio hace todo lo posible, pero a veces no es suficiente y necesitamos de la ayuda de nuestras empresas, porque el río es de todos los navojoenses; por eso agradezco su apoyo en este proyecto", expresó.

La labor

Detalló que las empresas que ayudaron fueron purificadora Blue Water con apoyo en jornadas dominicales, aportando pipas, operadores y combustibles, además de Nissan quienes donaron tambos de 200 litros para contenedores de basura en el área recreativa del Río Mayo.

También la empresa Kowi y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, quienes aportaron 34 mil 334 pesos para acarreo de material y elaboración de tazas, y con 28 viajes en pipas de capacidad de 10 mil litros de agua, respectivamente.

Quintero Borbón recordó que este año se vive una sequía histórica que complicó el panorama en todos los sentidos.

"La sequía ha sido tan difícil que muchos de nuestros pozos se están abatiendo. De verdad les felicito y agradezco por ser Empresas Socialmente Responsables y comprometidas con el medio ambiente", reiteró.


Invitación

 La Presidente Municipal de Navojoa invitó a más empresas, organismo y sociedad civil a sumarse al proyecto "Salvando Nuestras Raíces".

"Ahorita todos estamos con ese ánimo de dar, de construir para que a Navojoa le vaya bien, estamos atravesando por tiempos difíciles, de grandes retos y desafíos y solamente unidos, haciendo lo que a cada quien nos toca, vamos a salir adelante" agregó.

El proyecto

Por su parte, Cristian Corral Mendívil, director de Ecología, recordó que el programa inició el 02 de octubre con la elaboración de tazas, riego con pipas, instalación de contenedores, entre otras actividades.

Destacó que el proyecto se mantendrá de manera permanente para devolver la vida al Río Mayo.

En el evento estuvieron presentes: José Carlos Fernández Torres, Gerente de Recursos Humanos de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma; Griselda Gómez, coordinadora de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la empresa Kowi; América Lizbeth Juárez, representante de Blue Water, así como Lucía Dumer, coordinadora de Construcción de Obras Públicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...