Ir al contenido principal

Reconocen relevancia histórica y cultural del patrimonio alamense

 Recibieron la distinción personas, poblados y lugares que forman parte de la riqueza cultura de la ciudad

 


Álamos/VdM, 05 de diciembre



 

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la declaratoria como Zona de Monumentos Históricos de Álamos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, reconoció a distintas personas por su participación y contribución a la preservación del patrimonio cultural.

Asimismo a algunas edificaciones por conservar sus valores históricos, arquitectónicos y culturales que dan identidad a la región.

Se reconocieron tres ámbitos importantes de todo este bagaje cultural, iniciando con el que refleja la conciencia, dedicación y colaboración por parte de alamenses.

En la preservación de su patrimonio cultural, que transmiten saberes, promueven cultura, son portadores de conocimiento, estudiosos y activos en esta salvaguardia.

Reconocidos

Los reconocimientos fueron entregados a: Jesús Antonio Estrada Cantúa, como gestor cultural; Javier Arias, Ernesto “Chino” Moreno Gastelum y Nicolás Ramírez Ayala, como portadores culturales.

A Enrique Ibarra Álvarez, como promotor; Servando Rojo Quintero y Sergio Antonio Valenzuela Escalante, por coordinar el estudio de la zona histórica; Juan Carlos Holguín Balderrama, como cronista municipal, así como a Elena Hernández Amaya y José Anaya Rosas por su participación ciudadana. P

Por último, a Elvira Rojero Díaz, por su participación en la preservación natural de la región, reconocimiento póstumo que recibió en su nombre, Violeta Guerrero Zayas.


Patrimonio histórico

Las comunidades del Uvalama y el Tezal fueron reconocidas por ser guardianas de los saberes de la tierra, productoras de materiales y portadoras del conocimiento que preservan tradiciones y cultura de Álamos.

Por último, aludiendo al mérito sobre los valores del patrimonio cultural de los edificios que continúan preservando sus elementos arquitectónicos originales de la región, y que constituyen una parte importante de la historia de México y una parte fundamental de la historia de Álamos y los alamenses, es que se reconocieron a algunos monumentos históricos.

La Parroquia de la Purísima Concepción, los hoteles “Luz del Sol” y “Los Portales”, así como las casas habitación “Zaragoza 30” y “Gato Negro”, la peluquería Álamos (en Rosales 38), el Mercado y el Palacio Municipal, como edificaciones que en conjunto son una expresión de temporalidad, identidad y memoria del siglo XVII al XX de la región.

Importancia regional

Álamos representa en una de las ciudades más importantes en el Noroeste de México por su cultura, arquitectura novohispana y riqueza histórica de más de tres siglos, que se fundó a finales del siglo XVII como consecuencia del descubrimiento y explotación de ricos yacimientos mineros, contenidos en las entrañas de la Sierra de Álamos.

La zona de monumentos históricos en Álamos fue decretada el 22 de noviembre del 2000, por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, debido a su riqueza histórica, cultural, natural, inmaterial y arquitectónica entre los siglos XVIII y XIX.

Constituye la única zona en Sonora, de las 60 que existen con declaratoria en todo México.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...