Ir al contenido principal

Personajes de mi pueblo

Te invito a conocer a San Bernardo, sus bellezas y a su gente.

 


Por Emilio Borbón Willis

 

Navojoa/VdM, 29 de enero





Mi pueblo, del cual me siento muy orgulloso de haber nacido, cuenta con cosas y seres emblemáticos, los cuales son fácilmente reconocidos.

Así es como San Bernardo, en municipio de Álamos, cuenta con los pilares de piedra únicos en México, y últimamente muy conocidos por haberse construido una presa cerca.

En lo que se refiere a las personas haré un recordatorio cronológico de ellos. iniciamos con Miguelito Argüelles, primer alumno que salió del pueblo a estudiar con el profesor Leonardo Magaña, en Navojoa; siguiéndole Carmelo Rosas Buicamea, que también estudio en la misma escuela, llegando ambos a ser muy importantes en el Banco Nacional y en una institución de crédito agrícola de Navojoa.

Después, los hermanos Sergio y Epifanio Lugo, los hermanos Lagarda, sin olvidar a mi amigo, al líder campesino Juan de Dios Terán, y el primer maestro egresado de El Quinto: Pedro Borbón Coss.

A ellos se debe haber abierto “brecha con el machete, en la selva de la ignorancia de mi pueblo”, como lo dijera el gran Confucio del Mayo, Luciano Román.

En fechas posteriores fuimos muchos los que hemos logrado estudiar una carrera profesional, algunos con más éxito que otros, lo que es normal ya que cada día hay más competencia.

El éxito de algunos, y el intento de todos, no se hubiera, ni siquiera intentado, sin la participación valiosa de los maestros llegados de muy lejos a nuestro pueblo. La lista de maestros llegados cronológicamente a nuestro pueblo es grande, sin embargo, hay uno que sobresale por méritos propios: el maestro Francisco Juvencio Franco Baca, a este maestro se le debe recordar en una forma especial por haber sacado del anonimato a nuestro pueblo, promoviendo el desarrollo del mismo en todos aspectos.

Recuerdo que me daba mucho coraje se expresara mal del general Álvaro Obregón. Con el tiempo entendí el motivo: era originario del mismo pueblo del general Felipe Ángeles, en el estado de Hidalgo, el soldado más puro, preparado y humano que parió la Revolución, dándole la razón.

Según mi humilde opinión, también merecen mención especial los maestros Enrique Ibarra y Arnulfo Gonzáles, hijos adoptivos de nuestro pueblo.

Me estoy perdiendo en el objetivo especial de la presente nota: reconocer a los verdaderos personajes de mi pueblo que, sin haber estudiado, sin haber salido a prepararse, son muy queridos por la gente. Me refiero a Guadalupe “El Wero” Figueroa y a Gilberto Cázares, muy amigos ellos de todo el pueblo. Muy admirados por buenos deportistas, también muy trabajadores y personas intachables.

Algunos de los mencionados ya se nos adelantaron, ya están en el reino de los cielos, con la satisfacción del deber ya cumplido. Que sea esta narrativa un homenaje para ellos, para el honor de sus familias. Que sepan que la gente de nuestro querido pueblo es generosa y sabe reconocer a quien aportó su granito de arena en la difícil evolución al progreso.

El pueblo de San Bernardo a visitarlo te invita. Un semillero de talentos y de mujeres muy bonitas. Si no conoces mi pueblo créeme que te estas perdiendo de algo especial.

 

*E-mail: ingenieroemilio@hotmail.com

Comentarios

  1. Si,muy orgulloso de ser hijo de epifanio Lugo y muy buenos recuerdos de San Bernardo yo disfruté mucho mi niñez ahi

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...