Ir al contenido principal

"Sin mujeres no hay cambio, y no hay transformación”: Rosario Quintero

Participa Alcaldesa en 2do. Congreso Nacional de Mujeres, Impulsando la Cuarta Transformación, “Mujeres Caminando Juntas”.


Navojoa/VdM, 24 de enero



La Cuarta Transformación no puede darse sin mujeres, porque “sin mujeres no hay cambio, sin mujeres no hay transformación", exclamó la alcaldesa Rosario Quintero, durante su intervención en el 2do. Congreso Nacional de Mujeres, Impulsando la Cuarta Transformación, "Mujeres Caminando Juntas", celebrado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Quintero Borbón participó con la ponencia "Caminando Juntas: La Gran Revolución y Transformación de las Mujeres en la Vida Pública de México", en la que destacó la lucha que la mujer ha hecho a lo largo de la historia.

Consideró que el esfuerzo de las mujeres por conquistar mejores espacios y ser reconocidas como valiosas en la sociedad, ha sido un proceso lento y doloroso, pero de grandes aciertos.

"Los avances en materia social, económica, política y en todos los ámbitos alcanzados durante las diferentes transformaciones que ha tenido el país, no podrían entenderse sin el papel activo de las mujeres", expresó.


Coyunturas

Mencionó que a lo largo de la historia y aún con los retos de cada época, las mujeres lograron encontrar coyunturas, motivos y espacios para hacer valer y escuchar su voz.

"Nada nos ha sido fácil, nada se nos ha regalado, aunque falta mucho por hacer, hemos logrado posiciones importantes a base de sangre, sudor, coraje, valentía, amor e inteligencia".

Además, presentó un video con una remembranza histórica de la participación y lucha de la mujer contra la opresión, en la que resaltó el papel que jugaron en esos movimientos sociales.

“La revolución de nosotras las mujeres ha sido pacífica, silenciosa, pero con fuerza y determinación, siempre privilegiando a la solidaridad, con lo que hemos acumulado suficiente capacidad de liderazgo y de trabajo para transformar nuestros entornos”, puntualizó.

Transparencia

Agregó que quienes actualmente ocupan un cargo de elección popular tienen la responsabilidad de instaurar gobiernos transparentes, honestos y sensibles, cercanos a su gente, y con mucha justicia social.

Finalmente, habló sobre la violencia y discriminación que viven las mujeres en sus diferentes modalidades, entre las que mencionó los ataques mediáticos que reciben, y los cuales desaprobó, pues “un medio de comunicación serio, profesional y objetivo no atacaría a una mujer, mucho menos en su vida personal”, consideró.

Reiteró que los espacios que han conquistado las mujeres no han sido fortuitos y han sido ganados con templanza y bien desempeñados.

"Somos mujeres de opinión, grandes revolucionarias que estamos abriendo caminos, sin mujeres no hay cambio, sin mujeres no hay transformación, sigamos mujeres caminando juntas”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...