Ir al contenido principal

Anuncia ISC resultados de Pamyc 2020

Participaron representantes de comunidades yaqui, seri, mayo, guarijío, mestizo y grupos mixtos.

 

Hermosillo/VdM, 10 de febrero



Son 16 los proyectos e intervenciones que serán apoyados en Sonora a través del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (Pacmyc) 2020.

Mónica Villegas Murrieta, coordinadora de Patrimonio Cultural en el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), informó que se recibieron 128 proyectos, 16 de los cuales se apoyarán con recursos estatales y federales.

El Pacmyc está orientado a desarrollar la cultura de comunidades y municipios, estimulando la participación local y promoviendo las iniciativas de esa participación.

En esta ocasión, expresó, participaron en la convocatoria representantes de comunidades yaqui, seri, mayo, guarijío, mestizo y grupos mixtos.

Dijo que la entrega de apoyo a proyectos seleccionados por el jurado dictaminador y la capacitación de Transparencia y Contraloría social se realizará de manera individual atendiendo los protocolos de prevención ante la pandemia por Covid-19.

“El personal Pacmyc los estará contactando a cada uno para programar las fechas de entrega programadas entre la primera y segunda semana del mes de marzo del 2021”, explicó.

 Distribución

Los apoyos van de 20 a 90 mil pesos, los cuales se destinarán a participantes con residencia en El Desemboque, Pitiquito; Loma de Guamúchil y Tajimaroa, en Cajeme; Vícam, Tórim, Pótam y Belem, en Guaymas; Sahuaral, Etchojoa; Masiaca, Navojoa; Quiriego, Empalme, Ciudad Obregón y Hermosillo.

Las propuestas incluyen grabación de un disco, vestuario, talleres sobre artesanías, tradición oral, memoria histórica; construcción de ramadas, siembra de hortalizas, danzas, oficios, cocina tradicional, mobiliario para centro cultural, compra de instrumentos, entre otros.

Para conocer las propuestas puede consultar en la página www.isc.gob.mx y para más información en el correo pacmycsonora@isc.gob.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tenencia de la tierra en el Sur de Sonora

La entrega de escrituras de la alcaldesa de Navojoa a familias de varias colonias debe extenderse también al medio rural. Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 29 de julio   Muy atinada y benéfica la labor de la presidenta municipal de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, al estar entregándole las escrituras de sus solares a cientos de vecinos de varias colonias. Con esta muy útil acción se duplicó y hasta se triplicó el patrimonio de esas gentes, pero sobre todo les dio certidumbre y tranquilidad de poderles heredar algo a sus descendientes. Sin embargo, falta algo: hace falta extender ese programa al medio rural, al sector de las comunidades indígenas dentro del distrito de riego; hagamos historia al respecto. El primer esfuerzo de legalizar la posesión de terrenos rurales en la región fue irónicamente por órdenes de don Porfirio Díaz, tal vez lo hizo para callar su conciencia ya que fue el más despojador de tierras de la historia de México, solo superado por Enri...

Responden a peticiones de limpieza de escuelas

Implementan en Álamos programa especial de apoyo a planteles escolares   Álamos/VdM, 28 de agosto Personal de Servicios Públicos de Álamos inició con la limpieza de escuelas del municipio, cuyos responsables solicitaron apoyo para acondicionar sus instalaciones. Ramón Ángel Esquer Macías, titular de la dependencia, informó que hace un par de semanas recibió la instrucción del alcalde Víctor Balderrama de que se atendiera puntualmente la petición de los maestros y padres de familia. Por lo que de inmediato se coordinó con su personal para organizar el programa de apoyo. Explicó que se creó una programación para dar atención a las escuelas, esto de acuerdo a la fecha que se recibió la petición de apoyo. Destacó que hasta el momento ya se atendieron las escuelas y preescolares: Itesca, “Alfonso Ortiz Tirado”, “Fernando Montes de Oca”, “Narciso Bassols”, “Baldomero Corral”, “Nueva Creación”, primaria “Revolución”, “Casa Escuela,” preescolar de “San Bernardo” y primaria, Jar...

En noviembre abrirá Walmart en Navojoa

En su construcción con invertidos 250 millones de pesos y en operación generará 350 empleos directos.   Navojoa/VdM, 27 de julio En pocos meses Navojoa contará con el primera supermercado Walmart, el cual atenderá a los municipios aledaños. Esta mañana la alcaldesa Rosario Quintero Borbón realizó una supervisión de los avances que registran los trabajos de construcción de las instalaciones. Sostuvo que la tienda Walmart generará en su construcción 1,100 empleos indirectos y una vez en operación, que se proyecta sea en noviembre, habrá de abrir 350 empleos directos. La nave comercial se construcción en el bulevar Centenario, en una superficie de 8,400 metros cuadrados de construcción. Quintero Borbón indicó que el 60% de los insumos y materiales requeridos para la obra con adquiridos en comercios locales. Explicó que Walmart será la tienda ancla para poder desarrollar una segunda etapa de ampliación, en la cual proyectan abrirse más comercios en la zona. Ciudad segur...