Ir al contenido principal

Llegó el tiempo de cambio para San Luis: Alfonso Durazo

"Estimularemos la llegada de inversiones de la industria fílmica en todo el estado, particularmente en San Luis", afirmó.

 

San Luis Río Colorado/VdM, 14 de marzo




De la mano con el sector empresarial local consolidaremos a San Luis Río Colorado como polo maquilador, y aprovecharemos la reducción de impuestos y tarifas de gobierno en la franja fronteriza para relanzar su crecimiento, expuso Alfonso Durazo Montaño en su arranque de campaña.

Esta ciudad fronteriza, aseguró, es una tierra de pioneros donde se han librado luchas históricas, contra las inclemencias del clima y contra el poder económico.

El candidato común de la alianza "Juntos haremos historia en Sonora" (Morena, PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza Sonora) lamentó el abandono y el olvido que ha sufrido la posición estratégica de la comunidad por gobiernos que solo la han visto como una oportunidad para sus negocios particulares.

Durazo Montaño se comprometió a revertir este olvido con el apoyo total a la llamada "Capital del Dátil" y su integración política plena al estado de Sonora para convertirla en una de las zonas clave para el desarrollo fronterizo de la entidad.

"Agilizaremos el cruce fronterizo y expandiremos los horarios de operación aduanal. Construiremos el puente de la garita centro para agilizar el intercambio comercial; ampliaremos también a cuatro carriles la carretera San Luis Río Colorado-Caborca… y reforzaremos la coordinación multilateral para el manejo integral del delta del Río Colorado", propuso.



Ejes de desarrollo

Alfonso Durazo planteó cuatro ejes adicionales para la generación de empleos en San Luis: la rehabilitación de su centro, que cuenta con 40 sitios históricos; la atracción del turismo médico; la promoción del turismo de aventura responsable en el Cerro del Pinacate; y el estímulo a la inversión de la industria fílmica en la región.

Comentó que se atenderá el rezago urbano de las colonias populares, por lo que se les dotará de certeza jurídica; y en materia de transporte público, se construirán dos ejes transversales de transporte público de alta eficiencia, tipo Metrobús.

Finalmente, insistió en que se revertirá "el infierno que nos dejaron" en materia de seguridad: "El gobierno que encabezaré no actuará ni en complicidad ni en sumisión con el crimen organizado. Por esa sociedad maldita entre gobierno y delincuencia es que Sonora está cómo está".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...