Ir al contenido principal

Atenderá Jorge Márquez problemática de colonias del Oriente de Navojoa

Vecinos de tres colonias exponen rezagos que padecen 


Navojoa/VdM, 24 de mayo



Convencido de lograr un cambio en el municipio, el candidato a la alcaldía de Navojoa, Jorge Luis Márquez, visitó a vecinos de las colonias Allende, Mocuzarit y Miravalle, donde le expusieron sus necesidades y demostraron su apoyo al candidato por la Alianza 'Va por Sonora'.

Mejorar los servicios públicos, arreglar el problema que existe con la falta de agua y dar atención en tema de recolección de basura y de seguridad pública, fueron los compromisos que hizo el ingeniero Márquez Cázares en platica con los vecinos de dicho sector.

Confiados en revertir la situación de Navojoa con la llegada del ingeniero Jorge Márquez a la alcaldía, los vecinos hicieron uso de la voz y dieron gran recibimiento al candidato.

"Les damos la bienvenida y vamos a ganar, vamos a trabajar junto con usted", dijo Rafael Estrella, vecino de la colonia Miravalle.

También expusieron las carencias por las que pasan dichas colonias del sector Oriente de la ciudad, donde la principal queja es el problema del agua potable.

Pidieron apoyo en el tema de las calles puesto que se encuentran en un estado deprorable, intransitadas y en tiempo de lluvias el problema se agrava.


Programas

Jorge Luis Márquez Cázares hizo mención de los programas que llevarán a cabo en su gobierno, tales como: Zona Joven, el cual se trata de llevar espacios para que los jóvenes realicen sus actividades escolares con las herramientas que necesitan e Internet gratis.

Otra buena noticia que expuso el candidato de la Alianza 'Va por Sonora', fue dar a conocer la propuesta que lanzó el candidato a la gobernatura de Sonora, Ernesto 'Borrego' Gándara, la cual consiste en llevar la tarifa 1G a los hogares del municipio, con la que se busca subsidiar el 50% del pago.

Invitó además a los vecinos del sector a salir a votar este 06 de Junio por toda la Alianza 'Va por Sonora' para lograr el Navojoa que la gente tanto añora.

"Con su ayuda lograremos tener el Navojoa que hemos querido tener por muchos años, por nuestras familias, por nuestros hijos y esto va por ti", finalizó el ingeniero en gran evento en la colonia Miravalle.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...