Ir al contenido principal

Incrementará Alfonso Durazo fuerza policiaca de Sonora

Propuso crear un Programa de Reclutamiento Emergente para la Policía Estatal.

 

Hermosillo/VdM, 17 de mayo



En reunión con integrantes de Amistad Cristina de Hermosillo A.C., el candidato a la gubernatura del estado, Alfonso Durazo Montaño, propuso la creación de un programa de reclutamiento emergente para la Policía Estatal.

Acompañado de su esposa, Rocío Chávez, de su hija María del Mar y de su nieto, Jesús Manuel, el político oriundo de Bavispe dijo que es necesario:

“Darle prioridad al incremento del estado de fuerza de la Policía Estatal, con un programa de reclutamiento de mil elementos el primer año (...) pero tenemos que mejorar las condiciones socioeconómicas de los integrantes de los cuerpos de seguridad, preocuparnos y cuidar a quienes nos cuidan”.

En presencia del pastor Carlos Elizalde y de alrededor de 500 fieles, recordó que hace seis años la Policía Estatal tenía 835 elementos y hoy tiene 990, cuando se requieren como mínimo 4 mil 500, lo que obliga a fortalecer la institución.


En el caso del desarrollo económico del estado, Durazo Montaño lamentó que hace tres o cuatro décadas un grupo de poder político se volvió dominante con prácticas de corrupción, lo que provocó el fracaso económico del estado.

Puso como ejemplo, que “para conseguir un contrato no necesitas ser competitivo, basta con que seas influyente, y eso termina por afectar la competitividad del estado de Sonora”

El candidato estuvo acompañado por Célida López, candidata a la presidencia municipal de Hermosillo; Lorenia Valles, candidata a diputada federal por el tercer distrito; Celeste Taddei, Bernadeth Ruíz, Jacobo Mendoza y Armando Moreno, candidatos a la diputación local por los distritos 11, 06, 08 y 09, respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llega a Sonora tratamiento que controla síntomas de la Esclerosis Múltiple

La Cladribina Comprimidos es un tratamiento innovador, que ofrece un balance de eficacia, seguridad y comodidad de administración.   Hermosillo/VdM, 14 de septiembre   La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el nuevo medicamento de toma oral de corta duración, Cladribina Comprimidos, desarrollado por la farmacéutica alemana Merck para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR) que ofrece una terapia innovadora y simple realmente única en su especie. Este tratamiento ha demostrado una alta eficacia y una buena tolerancia en pacientes que ya lo han utilizado, además, posee un perfil de seguridad bien definido, que ha permitido que la carga de monitorización sea la más baja de todas las terapias de alta eficacia para la Esclerosis Múltiple, siendo así, una excelente opción para quienes, hasta hoy, debían suministrarse medicamentos diariamente durante toda su vida. Con esta aprobación, México se ...

Comitiva de rotarios de San Juan Capistrano visitan Navojoa

Reafirman su interés por hermanar a ambas ciudades Navojoa/VdM, 20 de junio En lo que significó un primer acercamiento para la formalización de relaciones de hermandad e intercambio multidisciplinario, una comitiva del Club Rotario de San Juan Capistrano, California, visitó Navojoa y sostuvo una plática con el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez. Los representantes de dicha ciudad estadunidense fueron guiados en el recorrido por algunos puntos emblemáticos de la ciudad y la charla con las autoridades en Palacio Municipal por el ex gobernador del Distrito 4100 de Rotary Internacional, Guillermo Nava Amaya, como enlace diplomático. Asistieron por la organización norteamericana Art Guevara, Ricardo Beas y su esposa Rosa Beas, quienes en reunión en la Sala de Cabildo expresaron sentirse halagados por el trato recibido de parte de la administración que encabeza “Mayito” Martínez Bojórquez. La reunión tuvo lugar en la Sala de Cabildo de Palacio donde se dieron cita funciona...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...