Ir al contenido principal

Chayito Quintero comienza a despedirse entregando obras

Tanto la zona urbana como rural han sido beneficiados con diversos trabajos de beneficio social.

 

Navojoa/VdM, 20 de junio



La alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, comenzó a entrega diversas obras que realizaron tanto en la zona rural y urbana del municipio, entre ellas 45 de pavimentación.

En gira de trabajo por Chihuahuita y Buiyacusi, entregó 6 apoyos del Programa y ”Piso Firme”, cuyos beneficiarios fueron seleccionados de manera cuidadosa por la Secretaría de Desarrollo Social garantizando así que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.


Las personas que beneficiadas fueron: Juan Hernández Ortega, Francisco Ayala Cienfuegos, Carmen Murillo Vargas y Claudia Valenzuela Aguilera, todos ellos de la comunidad de Chihuahuita.

También: Marina Gocobachi Buitimea y Alberto Valenzuela Monrroy, ambos de la comunidad de Buiyacusi.

Cabe mencionar que los apoyos del programa se aplicaron en superficies de 12, 24, 26 y hasta 28 metros cuadrados.


Rehabilitan camino

En el poblado El Recodo, Rosario Quintero Borbón, entregó la rehabilitación de camino rural que conecta a dicho poblado con El Jopo

Cumpliendo con un compromiso más, la Alcaldesa María del Rosario

"Son 3 kilómetros y medio de compensado y motoconformado del camino de El Recodo al Jopo, pero que va a beneficiar también a los habitantes de Punta de la Laguna y Nachuquis", explicó la Presidenta Municipal.


Pavimento

En la colonia Nueva Generación, Rosario Quintero Borbón, entregó los trabajos de pavimentación de un tramo de la calle Cócorit, así como del sector comprendido entrela avenida Juan de la Barrera, entre Bacoachi y Guaymas, esto en la colonia Sonora.

Estimó que faltan unas 45 obras más de pavimentación por entregar antes de terminar su Gobierno.

Respecto a los trabajos de la calle Cócorit en la colonia Nueva Generación, detalló que además de la pavimentación se incluyeron tomas de red de agua, guarniciones de concreto y se aplicó una carpeta asfáltica en una superficie de mil 495 metros cuadrados.

En cuanto a la obra de la calle Juan de la Barrera, mencionó que se aplicó un barrido general de 2 mil 650 m2., bacheo profundo de 610 m2., riego de liga con emulición de 2 mil 650 m2., además del suministro de carpeta asfáltica de 79.50 m3 para una longitud total de 400 ml. de pavimento.



Cruceros

También entregó obras de pavimentación y rehabilitación de calles y cruceros en distintos puntos de la ciudad.

Entre las obras entregadas se encuentra la rehabilitación del crucero ubicado en calle Guaymas y Vícam, de la colonia Sonora, y la pavimentación del crucero de la calle Tabachin y Orégano, ambas con concreto hidráulico.

De igual manera, la primera autoridad de Navojoa entregó la obra de rehabilitación de pavimento con microcarpeta asfáltica de la calle Hermosillo, Coníferas y Reforma en la colonia Aviación, todas ellas con conectividad al bulevar Lázaro Cárdenas y Julio Bracamontes, e incluyen la instalación de tomas de agua y drenaje.

Recordó que a lo largo de su administración se han rehabilitado más de 14 cruceros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...