Ir al contenido principal

Segunda propuesta para resolver el problema del agua en Navojoa

Rescatar volúmenes de terrenos que han cambiado el uso de suelo y venderlos a la ciudad.

 

Por Emilio Borbón Willis

 

Navojoa/VdM, 16 de junio




Los habitantes de Navojoa deben saber que en todo el mundo se están resolviendo los problemas de agua de pueblos y ciudades, acudiendo al volumen agrícola, ya que este es fácil recuperar eficientando su uso y modernizando mediante el entubamiento y revestimiento la red de canales, rescatando el agua que se pierde por infiltración.

Por citar un caso, las ciudades del Sur de California, como Los Ángeles y San Diego, están invirtiendo en eficientar la red de canales de los valles, esto a cambio de que el agua rescatada se le otorgue a la ciudad para uso público urbano.

La solución del problema del agua de Navojoa está en el Módulo de Riego número 16 y por varias razones:

A.-Por ubicación geográfica.

B.-Por disponibilidad.

C.-Por cambio de uso del suelo.

D.-Por economía.

E.-Por justicia.

F.-Por doble beneficio, etc.

Desarrollemos un poco más estas razones:

A.- Por ubicación. El Módulo 16 y sus terrenos están en la parte alta del distrito; el agua fluye por gravedad a donde proponemos se establezca la potabilizadora: en Los Altos de Jalisco, por las razones expuestas en la primera alternativa.

B.-Por disponibilidad. El Módulo 16 es el más minifundista del distrito, por los mismo el que siempre tendrá volumen disponible, ya que es protegido por la curva de usuarios con 300 millones de metros cúbicos en presa. Estos productores tienen su volumen asegurado.

C.-Por cambio de uso del suelo. Es el módulo en el cual más terreno ha cambiado últimamente de uso agrícola a uso habitacional, y sólo basta recorrer el bulevar Centenario para darse cuenta de ello. Esos terrenos liberaron un volumen de agua, que mediante adecuada gestión se puede otorgar a la ciudad de Navojoa para agua potable a la población.

D.-Por economía. Debido a que el agua se puede transportar por canales ya construidos, ya pagados por los usuarios del distrito al lugar donde se pretende se instale la potabilizadora tendremos un ahorro considerable.

E.-Por justicia. A este módulo se le ha obligado a pagar un bombeo que no tiene, ni requiere. Se le ha obligado a pagar una conservación de drenes que no posee en su demarcación, cometiendo en ambos casos una injusticia muy grande, a la vez que al no haber agua en presa sus cultivos de supervivencia que tienen, como la alfalfa, se les pierden al no contar con pozos. Es recomendable que su agua les brinde al fin un beneficio, vendiendo su volumen para uso público urbano a Navojoa, a un peso por metro cúbico a nivel presa Derivadora de Tesia. Obtendrían 10,000.00 por hectárea anualmente.

F.-Por doble beneficio. Ya que los usuarios se verían beneficiados doblemente al recibir un pago justo por su agua y tendrían agua segura, ya que la gran mayoría radica en Navojoa.

Cabe aclarar que el Ayuntamiento de Navojoa haría un convenio multianual con los usuarios del Módulo 16, por la venta o renta de su volumen, mismo que se usaría ya no para la siembra sino para uso doméstico de los habitantes de la ciudad, mismos que verían un leve incremento en su recibo mensual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...