Ir al contenido principal

Cantan “Las Mañanitas” a Navojoa

Por el aniversario número 98 de haber alcanzado la categoría de ciudad

 

Navojoa/VdM, 12 de julio



“La identidad y el sentido de pertenencia son básicos en el ser humano, independientemente de haber nacido o haber sido adoptado por este hermoso municipio”, expresó la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón al inaugurar los eventos conmemorativos por el 98 aniversario de que Navojoa fue elevada a la categoría de ciudad.

Subrayó que incontables generaciones desde su fundación en 1614 con el nombre de Misión de Santa María de Na’avojowa, por el jesuita Pedro Méndez, hasta la fecha, “han sacado adelante a este suelo, y esta administración lo sigue y seguirá haciendo hasta el último día, de la mano de su hermosa, noble, y gente trabajadora de empuje”.

La Presidente Municipal destacó que “la identidad y el sentido de pertenencia en el ser humano son básicos, porque nos sentirnos parte de una sociedad y una tierra; en este sentido, celebramos esta fecha (11 de julio de 1923) de tan emblemática para todos los que nacimos o fuimos adoptados por esta bendita y amada tierra, la cual nos ha dado tanto”.



Enfatizó que la humanidad ha enfrentado a través del curso de su historia a grandes pruebas, como la reciente sequía y la pandemia del COVID 19, la cual “también nos han golpeado, pero este es el momento de mostrar nuestra valentía, templanza y empuje, para seguir avanzando, y tenemos que preservar a esta gran dama, que se llama Navojoa, y desde lo más recóndito de mi corazón, felicitar con amor a nuestra bendita ‘Casa de Tunas’, ¡muchísimas felicidades, Navojoa!”.


Actividades

El programa de actividades dio inicio en punto de las 10:00 de la mañana en las Escalinatas de Palacio Municipal, con la entonación de “Las Mañanitas” por el “Mariachi Dorado”de Carlos Hollman Morales, además de apagar las velas simbólicas del pastel por el cumpleaños de la ciudad.


Asimismo, el programa de inauguración contempló la Danza del Venado, interpretada magistralmente por el joven Emmanuel García Félix, para posteriormente continuar con las participaciones del ensamble musical Cupis, quien estrenó en esta celebración la marcha de Navojoa.

Además tuvieron participación talento navojoense como Alejandra Rodelo, y Alexa Noriega, además del Grupo Folclórico de Adultos Mayores “Tutuli Sewa” del INAPAM con bailes del estado de Campeche, y el ballet folclórico “Yee Yeca”, así como la declamación del poema “Indio Mayo” por parte del profesor Arnoldo Ramírez de los Reyes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...