Ir al contenido principal

“Engarróteseme ahí”

Desinformación en torno a “Mayito” Martínez; patadas en su equipo debajo de la mesa; el principal problema a resolver en su gobierno…

 

Navojoa/VdM, 26 de enero



Pues vaya que está dura la desinformación en Navojoa. En algunas sobremesas de los cafecitos grilleriles han comenzado a manejar el supuesto resurgimiento de un viejo mal que afectó la salud del alcalde electo Mario “Mayito” Martínez.

Los comentarios de los que no tienen nada de quehacer, prácticamente tienen “a punto de estirar la pata” al próximo alcalde de la “Perla del Mayo”, y hasta manejan a un posible sucesor: Jorge Márquez Cázares.

Todo esto resulta absurdo, y hasta cae en lo gracioso. La verdad es todo lo contrario: al “Mayito” ya se le queman las habas por sentarse en la silla presidencial.

Incluso, contrario a lo que ha ocurrido con quienes resultan triunfadores de los procesos electorales: que se van de vacaciones, el morenista se fue… ¡pero a Hermosillo!, iniciando gestiones de los recursos, programas, apoyos e inversiones para empezar a trabajar en cuando tome las riendas del ayuntamiento.

Prácticamente desde su campaña proselitista, “Mayito” y su equipo comenzaron a integrar un programa de trabajo para Navojoa, respondiendo también a una petición que hiciera a todos los candidatos de Morena y sus aliados el entonces candidato a la gubernatura, Alfonso Durazo Montaño.

Sin duda vienen buenos tiempos para Sonora y para Navojoa.

El colmo de esta desinformación es que colocan como el “sucesor” del Mayito al excandidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía: Jorge Márquez Cázares, quien al parecer volverá a repetir como regidor en la próxima administración.

Para hacer enojar a la gente se pintan solos esos “algunitos”, que no han superado la derrota electoral que les propio Morena y sus aliados.

Patadas debajo de la mesa

Y precisamente en el interior del equipo de Mario “Mayito” Martínez, se han desatado las pasiones, básicamente en el nombramiento de quienes serán sus principales funcionarios.

La grilla interna ha comenzado a ventilarse a la luz pública a través de comentarios y en algunas columnas.

El caso más representativo es el del nombramiento del próximo Tesorero Municipal. Por un lado, se habla de que las confianzas del “Mayito” estarían en favor del extesorero municipal de Etchojoa, Marco Sánchez (2003-2006), por cierto (y para más señas) hoy empresario en el ramo de la gasolina y el gas, y quien le entiende muy bien a eso del manejo de los presupuestos.

Otros grupos internos traen a sus propios “perfiles” y han comenzado a hablarle al oído al “Mayito” para que los considere. Hay que recordarles que el hombre se caracteriza por meditar bien sus decisiones.  

La misma situación también ocurre en otros puestos en disputa, como la Secretaría del Ayuntamiento, en donde Mario Martínez prácticamente destapó a Julián Aguilera Zaragoza, aunque por el lado de Morena un grupo interno reclama esa posición.  

Los agarres están a la orden del día, pero sólo es cuestión de tiempo para que vuelva el orden y comience a consolidarse el equipo de trabajo de lo que será la nueva administración municipal de Navojoa.

Sólo falta que “Mayito” pronuncie las palabras mágicas que calmarán las pasiones desbordadas al interior de su equipo: "engarróteseme ahí", o les recuerde la muy conocida frase del viejo político y líder sindical priista, Fidel Velázquez Sánchez: “el que se mueve no sale en la foto”.

Tema primordial

Quienes vivieron de cerca el período del exalcalde del PRD, Carlos Quiroz Narváez, recordarán que clamaba a los cuatro vientos que su administración municipal (1997-2000) se habría de caracterizar por atender un problema principal: la falta de pavimento de Navojoa.

En el caso del alcalde electo del municipio el tema principal a enfocarse su gobierno será el del desabasto de agua.

Mario “Mayito” Martínez está consciente que es un problema que afecta a un número importante de la población, tanto en la zona urbana como rural.

Pero también de que el desabasto es una limitante para promover a Navojoa ante inversionistas, ya que lo primero que preguntan es si se cuenta con agua suficiente para abrir sus empresas y desarrollar sus procesos productivos.

El tema es uno de los que ya está buscando soluciones el próximo alcalde.

 

*E-mail: valledelmayo.com.mx@gmail.com

Comentarios

  1. La solución a la falta de agua está en traerla de la presa.Navojoa está sobre un inmenso yacimiento de manganeso, no tiene remedio, es la única solución, dicen los geólogos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...