Ir al contenido principal

“Engarróteseme ahí”

Desinformación en torno a “Mayito” Martínez; patadas en su equipo debajo de la mesa; el principal problema a resolver en su gobierno…

 

Navojoa/VdM, 26 de enero



Pues vaya que está dura la desinformación en Navojoa. En algunas sobremesas de los cafecitos grilleriles han comenzado a manejar el supuesto resurgimiento de un viejo mal que afectó la salud del alcalde electo Mario “Mayito” Martínez.

Los comentarios de los que no tienen nada de quehacer, prácticamente tienen “a punto de estirar la pata” al próximo alcalde de la “Perla del Mayo”, y hasta manejan a un posible sucesor: Jorge Márquez Cázares.

Todo esto resulta absurdo, y hasta cae en lo gracioso. La verdad es todo lo contrario: al “Mayito” ya se le queman las habas por sentarse en la silla presidencial.

Incluso, contrario a lo que ha ocurrido con quienes resultan triunfadores de los procesos electorales: que se van de vacaciones, el morenista se fue… ¡pero a Hermosillo!, iniciando gestiones de los recursos, programas, apoyos e inversiones para empezar a trabajar en cuando tome las riendas del ayuntamiento.

Prácticamente desde su campaña proselitista, “Mayito” y su equipo comenzaron a integrar un programa de trabajo para Navojoa, respondiendo también a una petición que hiciera a todos los candidatos de Morena y sus aliados el entonces candidato a la gubernatura, Alfonso Durazo Montaño.

Sin duda vienen buenos tiempos para Sonora y para Navojoa.

El colmo de esta desinformación es que colocan como el “sucesor” del Mayito al excandidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía: Jorge Márquez Cázares, quien al parecer volverá a repetir como regidor en la próxima administración.

Para hacer enojar a la gente se pintan solos esos “algunitos”, que no han superado la derrota electoral que les propio Morena y sus aliados.

Patadas debajo de la mesa

Y precisamente en el interior del equipo de Mario “Mayito” Martínez, se han desatado las pasiones, básicamente en el nombramiento de quienes serán sus principales funcionarios.

La grilla interna ha comenzado a ventilarse a la luz pública a través de comentarios y en algunas columnas.

El caso más representativo es el del nombramiento del próximo Tesorero Municipal. Por un lado, se habla de que las confianzas del “Mayito” estarían en favor del extesorero municipal de Etchojoa, Marco Sánchez (2003-2006), por cierto (y para más señas) hoy empresario en el ramo de la gasolina y el gas, y quien le entiende muy bien a eso del manejo de los presupuestos.

Otros grupos internos traen a sus propios “perfiles” y han comenzado a hablarle al oído al “Mayito” para que los considere. Hay que recordarles que el hombre se caracteriza por meditar bien sus decisiones.  

La misma situación también ocurre en otros puestos en disputa, como la Secretaría del Ayuntamiento, en donde Mario Martínez prácticamente destapó a Julián Aguilera Zaragoza, aunque por el lado de Morena un grupo interno reclama esa posición.  

Los agarres están a la orden del día, pero sólo es cuestión de tiempo para que vuelva el orden y comience a consolidarse el equipo de trabajo de lo que será la nueva administración municipal de Navojoa.

Sólo falta que “Mayito” pronuncie las palabras mágicas que calmarán las pasiones desbordadas al interior de su equipo: "engarróteseme ahí", o les recuerde la muy conocida frase del viejo político y líder sindical priista, Fidel Velázquez Sánchez: “el que se mueve no sale en la foto”.

Tema primordial

Quienes vivieron de cerca el período del exalcalde del PRD, Carlos Quiroz Narváez, recordarán que clamaba a los cuatro vientos que su administración municipal (1997-2000) se habría de caracterizar por atender un problema principal: la falta de pavimento de Navojoa.

En el caso del alcalde electo del municipio el tema principal a enfocarse su gobierno será el del desabasto de agua.

Mario “Mayito” Martínez está consciente que es un problema que afecta a un número importante de la población, tanto en la zona urbana como rural.

Pero también de que el desabasto es una limitante para promover a Navojoa ante inversionistas, ya que lo primero que preguntan es si se cuenta con agua suficiente para abrir sus empresas y desarrollar sus procesos productivos.

El tema es uno de los que ya está buscando soluciones el próximo alcalde.

 

*E-mail: valledelmayo.com.mx@gmail.com

Comentarios

  1. La solución a la falta de agua está en traerla de la presa.Navojoa está sobre un inmenso yacimiento de manganeso, no tiene remedio, es la única solución, dicen los geólogos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...