Ir al contenido principal

“Engarróteseme ahí”

Desinformación en torno a “Mayito” Martínez; patadas en su equipo debajo de la mesa; el principal problema a resolver en su gobierno…

 

Navojoa/VdM, 26 de enero



Pues vaya que está dura la desinformación en Navojoa. En algunas sobremesas de los cafecitos grilleriles han comenzado a manejar el supuesto resurgimiento de un viejo mal que afectó la salud del alcalde electo Mario “Mayito” Martínez.

Los comentarios de los que no tienen nada de quehacer, prácticamente tienen “a punto de estirar la pata” al próximo alcalde de la “Perla del Mayo”, y hasta manejan a un posible sucesor: Jorge Márquez Cázares.

Todo esto resulta absurdo, y hasta cae en lo gracioso. La verdad es todo lo contrario: al “Mayito” ya se le queman las habas por sentarse en la silla presidencial.

Incluso, contrario a lo que ha ocurrido con quienes resultan triunfadores de los procesos electorales: que se van de vacaciones, el morenista se fue… ¡pero a Hermosillo!, iniciando gestiones de los recursos, programas, apoyos e inversiones para empezar a trabajar en cuando tome las riendas del ayuntamiento.

Prácticamente desde su campaña proselitista, “Mayito” y su equipo comenzaron a integrar un programa de trabajo para Navojoa, respondiendo también a una petición que hiciera a todos los candidatos de Morena y sus aliados el entonces candidato a la gubernatura, Alfonso Durazo Montaño.

Sin duda vienen buenos tiempos para Sonora y para Navojoa.

El colmo de esta desinformación es que colocan como el “sucesor” del Mayito al excandidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía: Jorge Márquez Cázares, quien al parecer volverá a repetir como regidor en la próxima administración.

Para hacer enojar a la gente se pintan solos esos “algunitos”, que no han superado la derrota electoral que les propio Morena y sus aliados.

Patadas debajo de la mesa

Y precisamente en el interior del equipo de Mario “Mayito” Martínez, se han desatado las pasiones, básicamente en el nombramiento de quienes serán sus principales funcionarios.

La grilla interna ha comenzado a ventilarse a la luz pública a través de comentarios y en algunas columnas.

El caso más representativo es el del nombramiento del próximo Tesorero Municipal. Por un lado, se habla de que las confianzas del “Mayito” estarían en favor del extesorero municipal de Etchojoa, Marco Sánchez (2003-2006), por cierto (y para más señas) hoy empresario en el ramo de la gasolina y el gas, y quien le entiende muy bien a eso del manejo de los presupuestos.

Otros grupos internos traen a sus propios “perfiles” y han comenzado a hablarle al oído al “Mayito” para que los considere. Hay que recordarles que el hombre se caracteriza por meditar bien sus decisiones.  

La misma situación también ocurre en otros puestos en disputa, como la Secretaría del Ayuntamiento, en donde Mario Martínez prácticamente destapó a Julián Aguilera Zaragoza, aunque por el lado de Morena un grupo interno reclama esa posición.  

Los agarres están a la orden del día, pero sólo es cuestión de tiempo para que vuelva el orden y comience a consolidarse el equipo de trabajo de lo que será la nueva administración municipal de Navojoa.

Sólo falta que “Mayito” pronuncie las palabras mágicas que calmarán las pasiones desbordadas al interior de su equipo: "engarróteseme ahí", o les recuerde la muy conocida frase del viejo político y líder sindical priista, Fidel Velázquez Sánchez: “el que se mueve no sale en la foto”.

Tema primordial

Quienes vivieron de cerca el período del exalcalde del PRD, Carlos Quiroz Narváez, recordarán que clamaba a los cuatro vientos que su administración municipal (1997-2000) se habría de caracterizar por atender un problema principal: la falta de pavimento de Navojoa.

En el caso del alcalde electo del municipio el tema principal a enfocarse su gobierno será el del desabasto de agua.

Mario “Mayito” Martínez está consciente que es un problema que afecta a un número importante de la población, tanto en la zona urbana como rural.

Pero también de que el desabasto es una limitante para promover a Navojoa ante inversionistas, ya que lo primero que preguntan es si se cuenta con agua suficiente para abrir sus empresas y desarrollar sus procesos productivos.

El tema es uno de los que ya está buscando soluciones el próximo alcalde.

 

*E-mail: valledelmayo.com.mx@gmail.com

Comentarios

  1. La solución a la falta de agua está en traerla de la presa.Navojoa está sobre un inmenso yacimiento de manganeso, no tiene remedio, es la única solución, dicen los geólogos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Renuncia titular de Servicios Públicos de Navojoa

Roberto Rodríguez Castillo confirma que presentó la renuncia por motivos de salud.   Navojoa/VdM, 10 de diciembre Una nueva baja registra la administración municipal de Mario “Mayito” Martínez, al presentar hoy su renuncia Roberto Rodríguez Castillo, como titular de la Secretaría de Servicios Públicos. Con su salida ya son dos funcionarios de primer nivel que renuncian al gobierno municipal. El primer caso fue la renuncia, alegando motivos personales, de Ana Lilia Córdova Herrera a la comisaría de Seguridad Pública. Además, extraoficialmente de la posible de la salida como regidor propietario del empresario navojoense, Francisco Islas Flores. El propio Roberto Rodríguez Castillo confirmó a ValledelMayo su salida por motivos de salud. En la administración municipal del exalcalde panista, Raúl Silva Vela (2015-2018) ocupó la dirección general del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn).

El Cardenismo y su influencia en el modelo agropecuario del Gobierno de México

Las reformas cardenistas, especialmente la reforma agraria, dieron un nuevo rostro al campo mexicano y sentaron las bases de crecimiento y desarrollo del país.   Ciudad de México/Sader/VdM, 26 de octubre El pasado 19 de octubre se conmemoró el 50 Aniversario luctuoso del ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, quien en el campo mexicano tuvo una gran influencia por impactar positivamente a través de sus acciones y dotar de crecimiento así como desarrollo al país. Se estima que en el sexenio Cardenista una cuarta parte de la reforma agraria se realizó, ya que los archivos del Archivo General Agrario cuentan con 140 Resoluciones presidenciales, es decir, que éstas representan “las notificaciones a las autoridades del ejido y a los propietarios afectados y colindantes, el acta de apeo y deslinde de las tierras concedidas, la posesión definitiva así como la determinación y localización de las tierras.” En el sexenio cardenista (1934-1940) se atendió y reivindicó los de...

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...