Ir al contenido principal

Homicida de Leicy Celina recibe 40 años de prisión

Juan Manuel “N.”, era vecino de la adolescente de 15 años de edad y la mató luego de una discusión.

 

Nogales/FGJE/VdM, 11 de julio




A una semana de la desaparición de Leicy Celina y de que fue privada de la vida, su feminicida recibió sentencia de 40 años de prisión, en procedimiento abreviado, luego de las indagatorias realizadas por la Trilogía Investigadora de la Fiscalía de Sonora.

José Manuel “N.”, de 37 años de edad, aceptó los hechos ante la contundencia de los datos de pruebas presentados por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) y accedió al procedimiento abreviado.

En la Audiencia de Formulación de Imputación, celebrada a las 08:00 horas de este domingo 11 de julio, ante el Juez se imputaron los hechos, vinculó a proceso y se dictó la prisión preventiva oficiosa, llevándose a cabo el procedimiento abreviado, dictándose la pena de 40 años de prisión.

Estuvo presente en el Juicio la madre de Leicy Celina, Kenia Vargas Gameros, quien escuchó los datos de prueba y la investigación realizada por personal de la Fiscalía de Sonora y así cumplir con el compromiso de justicia a una semana de que se suscitaron los hechos.

Localizan cuerpo

El cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino fue localizado el pasado 5 de julio a un costado de la cinta asfáltica del kilómetro 197+400 de la Carretera Internacional 15, tramo Ímuris-Magdalena, estaba como no identificado.

Posteriormente se determinó que era Leicy Celina, a quien a simple vista se le apreciaron hematomas en pómulos y marcas de excoriaciones en el cuello, personal de Servicios Periciales determinó que la causa de la muerte fue asfixia.

La Trilogía Investigadora, integrada por el Ministerio Público, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de Servicios Periciales, establecieron la participación de José Manuel “N.”, quien privó de la vida a la adolescente de 15 años.

El domingo 4 de julio el sujeto llevó a la víctima a su domicilio, en la colonia Lomas de Anza, ya que eran vecinos y existía una relación de confianza, posteriormente se suscitó una discusión donde él empezó a golpearla hasta dejarla inconsciente.

Encubrir el delito

Posteriormente cargó a la adolescente para subirla al asiento del copiloto de un vehículo Mitsubishi Eclipse, negro, en el camino el hoy sentenciado tomó el teléfono de la Leicy Celina y mandó mensajes por mensajería a la madre y a una amiga de la víctima.

Ello con la finalidad de confundirlos y encubrir el delito que cometió, seguidamente tomo la Carretera Internacional hacia el Sur, a la altura del sector conocido como Las Curvas de Quijano la privó de la vida asfixiándola.

Además, le causó lesiones para posteriormente, a las 19:10 horas, bajó el cuerpo ya sin vida del vehículo para dejarlo en la orilla de la carretera, a la altura del kilómetro 197+400 del tramo Ímuris-Magdalena.

Tras las investigaciones y realizar diversas técnicas de investigación, entre ellas cateos a domicilios, lo que llevó a solicitar y obtener orden de aprehensión que cumplieron elementos AMIC el sábado 10 de julio, por lo que se realizó la Audiencia que concluyó con el procedimiento abreviado con la sentencia de 40 años de prisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...