Ir al contenido principal

Publican calendario escolar ajustado para Sonora

Regirá en instituciones públicas y privadas para el ciclo escolar 2021-2022

 

Hermosillo/VdM, 18 de julio



El Calendario Escolar ajustado que se aplicará en Sonora en el ciclo 2021-2022 para escuelas de educación básica se publicó en el Boletín Oficial y regirá en instituciones públicas y privadas, informó el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González.

Indicó que en la publicación en el Boletín Oficial se especifican las fechas de inicio y conclusión de clases, días festivos, sesiones de Consejo Técnico, entrega de boletas de evaluaciones y todas las disposiciones para un avance ordenado del trabajo académico y administrativo en las escuelas.

Recordó que para el país se aplicará un Calendario Escolar de 200 días, pero para Sonora será un calendario ajustado a 190 días a fin de proteger a los niños del clima extremo que se registra durante los meses julio y agosto en la entidad.

El cual conservará las 800 horas de trabajo que estipula la SEP, para lo cual habrá dos períodos donde se ampliará media hora el horario de clase, precisó.


Inicio de clases

El titular de la SEC, Víctor Guerrero González, detalló que el calendario contempla iniciar clases el 30 de agosto, identificación del abandono escolar y valoración diagnóstica de los alumnos del 30 de agosto al 10 de septiembre de 2021, con un período extraordinario de recuperación del 13 de septiembre al 23 de noviembre.

Especifica dos horarios, el regular para el periodo otoño-inverno que abarcará del 18 de octubre del 2021 al 28 de abril de 2022, y el ampliado en dos fases: la primera del 30 de agosto al 15 de octubre y, la segunda, del 2 de mayo al 8 de julio de 2022.

Horarios

De acuerdo a cada nivel educativo los horarios serán de la siguiente manera:

*Preescolar

-Preescolar matutino en horario ampliado será de 8:30 AM a 12:00 PM y en horario regular (otoño-invierno) de 9:00 AM a 12:00 PM.

-Preescolar vespertino, en horario ampliado: de 1:30 a 5:00 PM y en horario regular 1:30 a 4:30 PM.

*Primaria

-Para Primaria, el turno matutino en horario ampliado será de 7:30 AM a 12:30 PM y en horario regular de 8:00 AM a 12:30 PM.

 -Para el turno vespertino los alumnos asistirán en horario ampliado de 1:30 a 6:30 PM y en horario regular de 1:30 a 6:00 PM.

*Secundaria

-Secundaria las clases serán de la siguiente manera: turno matutino en horario ampliado de 7:00 AM a 1:30 PM y en horario de otoño-invierno de 7:30 AM a 1:30 PM.

-Turno vespertino será de 1:30 a 8:00 PM y en horario otoño-invierno de 1:30 a 7:30 PM.

El calendario incluye 8 sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar y una fase intensiva serán 2 períodos vacacionales, el de invierno inicia el 20 de diciembre de 2021 para reanudar clases el 3 de enero de 2022; y el de primavera que inicia el 11 de abril para regresar el 25 de abril de 2022.

En lo que se refiere a la suspensión de clases el calendario ajustado aprobado contempla las fechas: 1 y 2 de noviembre y el 5 de mayo, si se diera una fecha adicional sólo podrá ser autorizada por la SEC, concediéndose únicamente en casos extraordinarios y/o de fuerza mayor, a solicitud expresa en la que se detallen los mecanismos correspondientes para la recuperación de días y horas efectivas para la enseñanza.

Preinscripciones

El período para las Preinscripciones en Línea quedó establecido del 1 al 16 de febrero de 2022.

La entrega de boletas evaluación del 24 al 30 de noviembre de 2021, del 28 al 31 de marzo de 2022 y del 5 al 8 de julio de 2022.

Fin de cursos el 8 de julio y receso de clases a partir del 9 de julio de 2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...