Ir al contenido principal

No es poca cosa la amenaza contra Azucena Uresti

El Estado mexicano debe cumplir las leyes vigentes y atender su propia responsabilidad moral y política.

 


Por Andrés A. Solis*

Estado de México/VdM, 11 de agosto




En las últimas semanas Milenio Televisión ha dado especial seguimiento a los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y grupos que se reconocen como autodefensas en Michoacán.

La cobertura ha sido con algunas deficiencias informativas y en ocasiones con calificativos que SIEMPRE sobran en el periodismo.

A partir de esta cobertura, la conductora del noticiario estelar de la televisora, Azucena Uresti, ha recibido amenazas de muerte por parte del grupo que intenta controlar la zona norte de Michoacán y la región de Tierra Caliente.

 Todas las amenazas deben tomarse como serias y en este caso debe preocupar que éstas alcancen a una presentadora de noticias de una televisora con cobertura nacional. Esto muestra que quienes la amenazaron no tienen temor de nada ni de nadie. No le temen ni al gobierno del Estado ni al Gobierno Federal.

Las amenazas deben encender las alertas del Estado mexicano para blindar a Azucena Uresti y darle protección de manera inmediata sin que ello signifique impedir que continúe con su labor periodística.

Es importante proteger su vida, pero alejarla de su trabajo informativo es permitir que sus agentes agresores ganen.

Las amenazas contra cualquier colega son preocupantes, indignantes y siguen siendo muestra de la descomposición del entorno que debería garantizar el libre ejercicio del periodismo en México.

Las amenazas de muerte contra Azucena Uresti son graves, pero no son únicas. Hay colegas que no tienen el privilegio de los reflectores nacionales y viven permanentemente bajo el asedio de grupos criminales y políticos que un día sí y al otro también los amenazan de muerte si publican sobre tal o cual tema.

En las últimas dos décadas hemos visto como las agresiones y crímenes cometidos contra medios y periodistas han ido en aumento y en la enorme mayoría de los casos no ha habido amenazas públicas de por medio. Los criminales tienen la costumbre de atacar sin avisar, aunque el acoso es permanente, es de todos los días.

El Estado mexicano debe cumplir las leyes vigentes y atender su propia responsabilidad moral y política. Debe brindar la protección que merece la periodista de Milenio Televisión y Radio Fórmula, pero debe hacer lo mismo con cada periodista en el país, garantizar el libre ejercicio profesional del periodismo y el derecho de la sociedad a ser informada.

PD. La tarde de este lunes varios medios publicaron un desplegado en el que reprochan las amenazas y exigen atención inmediata del Gobierno. Ojalá esos mismos medios que firman se vieran al espejo y vean en qué condiciones tienen a sus periodistas, cuánto les pagan, si les pagan seguros de vida y gastos médicos y si les han pagado cursos de entrenamiento en coberturas del alto riesgo. 

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...