Ir al contenido principal

Presenta alcalde de Navojoa “mini informe” en Camoa

"Puede irse tranquila y satisfecha por habernos cumplido”, dicen a Rosario Quintero habitantes de dicha comisaría.

 

Navojoa/VdM, 15 de agosto



La alcaldesa de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón, inició a presentación del resumen de compromisos cumplidos en su administración en las comisarías y comunidades principales del municipio.

La serie de actividades que serán replicadas en cada comisaría del municipio arrancó en Camoa, con asistencia limitada dadas las restricciones sanitarias ante la contingencia de salud por Covid-19.

En su mensaje, la primera autoridad de Navojoa destacó que durante los 3 años de Gobierno trabajó sin descanso de la mano de hombres y mujeres comprometidas con el desarrollo del Municipio.

"La Cuarta Transformación que está haciendo nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llegó a Navojoa en 2018 a través de un gobierno humano, sensible y cercano a su gente", expresó.

Confió en la gente

A pesar de los ataques y difamaciones a su persona, dijo, no dejó de trabajar confiada en que la ciudadanía veía los resultados de su gestión.

"De frente y con la frente en alto, porque me siento orgullosa y satisfecha de haber realizado este trabajo; sin duda ha valido la pena a pesar de los ataques recibidos, de tantas difamaciones que he sufrido, ha valido la pena trabajar para ustedes y para el bien de mi Navojoa".

Finalmente, agradeció a los asistentes y a todos los habitantes de Camoa y sus comunidades por la confianza depositada en su persona y se despidió con el compromiso de continuar trabajando de manera intensa hasta el próximo 15 de septiembre cuando se dé el cambio de poderes.


Obras en la comisaría

Dentro de las actividades realizadas en el evento, se proyectó un video en el que de manera sintetizada se mostró el trabajo realizado durante los tres años de Gobierno.

Resaltando entre ellos la construcción del sistema intercomunitario que conecta a los poblados de Barrio Cantúa, Barrio Corral, Camoa y Rancherías, y la construcción de un tanque elevado de 15 metros cúbicos.

De igual manera, se mencionaron los apoyos de vivienda entregados entre los que destacaron cuartos dormitorios, apoyos de piso firme y techo.

También, se destacó el ejercicio democrático que se realizó en todas las comunidades al permitir por primera vez que la ciudadanía eligiera a sus comisarios a través de un proceso transparente en el que apoyaron el Instituto Nacional Electoral y la Universidad de Sonora.

Cambio

Javier González Borrego, director Comunidades Rurales, dirigió un breve mensaje en el que felicitó a Quintero Borbón por su trabajo al frente del municipio.

“En estos tres años se cambió el modo de trabajar, se le metió corazón y ganas, se gobernó con cercanía a la gente, nos hicimos amigos de los ciudadanos; definitivamente como este gobierno no ha habido otro, se trabajó como nunca para sacar adelante a las comunidades rurales y a la ciudad”, manifestó.

Al evento también asistieron los Gobernadores tradicionales de Camoa y Tesia, y otros funcionarios de la administración así como habitantes de la comunidad.


Irse satisfecha

"Maestra en nombre de toda la Comisaría de Camoa le reconocemos su trabajo, puede irse satisfecha de habernos cumplido", dijo Trinidad Esquer Morales, comisario de Camoa, a la alcaldesa Rosario Quintero.

"Usted superó a muchos gobernantes e hizo un récord aquí en la Comisaría, porque nunca una autoridad municipal nos había visitado tantas veces, y no nada más eran visitas, eran giras de trabajo y nunca venía con las manos vacías, se le agradece por todo lo que hizo por nosotros", agregó.

Subrayó que el gobierno se caracterizó por saber administrar los recursos de manera estratégica, distribuyendo obras y beneficios sociales a todos los sectores, tanto del área urbana como rural. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...