Ir al contenido principal

Universidades deben estudiar propiedades del litio

Es considerado el oro blanco o mineral maravilla que está evolucionando los sistemas productivos.

 

Hermosillo/VdM, 17 de agosto



Es importante que las universidades mexicanas, a través de su planta científica e infraestructura, intervengan en los procesos tecnológicos derivados del litio, pues este elemento químico es considerado el oro blanco o mineral maravilla que está evolucionando los sistemas productivos de los países desarrollados, aseguraron Guillermo del Carmen Tiburcio Munibe y Jesús Leobardo Valenzuela Figueroa, catedráticos en la División de Ingeniería de la Universidad de Sonora.

En la conferencia “Química y metalurgia del litio. Mitos y realidades”, Tiburcio Munibe señaló que el litio es un elemento importante porque hay diferentes campos industriales a nivel mundial que lo utilizan para su producción en baterías de celulares, computadoras y hasta en fármacos que son aplicados para el trastorno bipolar.

“Al hacer combinaciones con otros elementos y con el agua, el mineral genera propiedades activas muy generosas, y el objetivo es proponer aspectos técnicos en la industria nacional productora de litio para que se unifiquen con herramientas de análisis teórico emanadas desde la academia”, dijo.

Centro de Desarrollo

Propuso que las universidades sean centro de desarrollo de la tecnología porque cuentan con el equipo para sacar adelante proyectos de investigación interesantes con aplicación a la industria, y gran parte de la planta académica cuenta con los conocimientos adecuados para las líneas de estudios que el sector empresarial demanda.

Recordó que el litio es un elemento químico que en la tabla periódica se encuentra en el grupo 1, entre los componentes alcalinos. En su forma pura, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua, su densidad es la mitad del agua, siendo el metal sólido más ligero.

Al igual que los demás metales alcalinos, dijo, es univalente y muy reactivo, aunque menos que el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor y en baterías eléctricas, y sus sales, en el tratamiento del trastorno bipolar.

Descubrimiento

Abundó que el oro blanco fue descubierto por Johann Arfvedson en 1817, en Suecia, pero en 1818 Christian Gmelin fue el primero en observar que las sales de litio tornan la llama de un color rojo brillante. Ambos intentaron, sin éxito, aislar el elemento de sus sales, lo que finalmente consiguieron William Thomas Brande y Humphrey Davy mediante electrólisis del óxido de litio.

Referente a México, comentó que los estados donde se registra mayor yacimiento de este mineral son Baja California, Sonora, Zacatecas, Durango y Coahuila, pero aún no existe la infraestructura nacional para extraer o separar el metal en su estado natural porque posee impureza con el sulfato, cloruro, potasio, sodio y, el más difícil, boro.

La demanda a nivel mundial, señaló, es de forma creciente a los dos millones de toneladas, y su mayor demanda proviene de Europa, América del Norte y Asia, que son productores de pilas para computadoras portátiles, cámaras fotográficas, celulares, aparatos domésticos electrónicos, refrigeraciones, bicicletas y medicamento para uso exclusivo del sector salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...