Ir al contenido principal

Llamado a municipios a actualizar registros de motocicletas

La FGJE investiga el homicidio de un repartidor de Uber Eats en Ciudad Obregón

 

Hermosillo/VdM, 26 de septiembre



La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) hizo un llamado a las corporaciones de tránsito y ayuntamientos de la entidad para que mantengan actualizado el registro de placas de motocicletas, esto como una forma de prevención de robo de este tipo de unidades.

El exhorto se realiza a raíz del homicidio con arma de fuego de Edgar Alejandro, de 33 años de edad, repartidor de alimentos de la plataforma Uber Eats, ocurrido el pasado 24 de septiembre en la colonia Privada del Campanario, en Ciudad Obregón.

Ellos de los cuales la FGJE mantiene las indagatorias con el propósito de dar con los agresores.

Testigos han manifestado que fueron dos personas las que abordaron al motociclista, quienes le dispararon, privándolo de la vida, robándole la motocicleta que conducía, en la cual huyeron.

Los hechos provocaron que conductores de este tipo de vehículos que laboran para plataformas digitales, efectuarán el viernes una protesta frente a Palacio Municipal de Cajeme.

La dependencia estatal envía un mensaje a los repartidores de Uber Eats y de otras plataformas de entrega de alimentos, para informarles que se está realizando una investigación que abarca todas las líneas probables para dar con quienes le quitaron la vida a Edgar Alejandro al encontrase laborando como repartido, por supuesto que el robo constituye una primera línea de investigación.

Además, la FGJE Sonora llama a las corporaciones encargadas de la prevención, por el robo de motocicletas, y a los ayuntamientos para que realicen el cabal cumplimento de mantener actualizado el registro y placas de este tipo de vehículos automotores.

Antecedentes

Cabe mencionar que, dentro de las líneas de investigación sobre este caso, está también el hecho de que Edgar Alejandro había cumplido una condena en prisión por diez años, por un homicidio doloso, habiendo obtenido su libertad en octubre de 2020.

Para todo esto se están recabando entrevistas y demás datos de prueba que apoyen a la Trilogía Investigadora en sus indagaciones, a fin de llegar a la verdad y que los hechos no queden impunes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...